Hoy es Domingo 02 de Febrero del 2025


Denuncian abusos y malos tratos de agentes del Inami a migrantes en Reynosa

El presidente de la AIDHAC, Fortino López Balcázar, comentó el caso del migrante guatemalteco Víctor Rodolfo, quien solicitó la intervención de la CNDH tras ser retenido ilegalmente en el Inami
Por: Rosalía Quintá/Reynosa El Día Jueves 26 de Mayo del 2022 a las 13:16

Oficinas del Inami ubicadas en la calle Aldama en Reynosa, Tamaulipas
Autor: Rosalía Quintá Uresti
La Nota se ha leido 734 veces. 2 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas. – El presidente de la Asociación Internacional de Derechos Humanos A.C. (AIDHAC), Fortino López Balcázar, denunció el mal trato que elementos del Instituto Nacional de Migración ejercen sobre migrantes que son retenidos en las instalaciones del Inami, localizadas sobre la calle Aldama en Reynosa.

Comentó específicamente el caso del migrante de origen guatemalteco Víctor Rodolfo Zetino Saldaña, quien solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tras ser retenido ilegalmente.

López Balcázar se entrevistó con Zetino Saldaña, quien le manifestó que teme por su seguridad, toda vez que desde el pasado 21 de mayo, fecha en que fue detenido, se le mantiene dentro de las instalaciones de ese centro migratorio, además de que no se le ha permitido comunicarse telefónicamente con su familia.

Además, el migrante guatemalteco denunció amenazas de muerte por parte de un oficial del Inami quien le dijo;

"No sigas chingando con lo mismo, hijo de tu puta madre, porque yo mismo me encargo de desaparecerte. Te llevo a mi camioneta, te doy un balazo y te llevo y te tiro, al cabo es muy común que la gente de aquí, en Reynosa, los desaparezcan, y yo me encargo de hacer eso”.

De ahí que está demandando la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y se procedió a solicitar un amparo ante el Juzgado 7 de Distrito con sede en Reynosa, el cual quedó con el número de expediente 910/2022, a fin de que sea puesto de inmediato en libertad sin pago de garantía alguna.

López Balcázar comentó además que la estación migratoria se encuentra saturada con personas de origen centroamericano, las cuales son mantenidas en condiciones infrahumanas, sin posibilidad de salir al patio y realizar actividades recreativas.

“Los tienen prácticamente como criminales, sin ver el sol ni la luz del día, y lo peor de todo es que en la del puente internacional hay menores de edad”, puntualizó.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577