En crisis restaurantes de Tampico por pandemia; Salud no sanciona 'albercadas'
Tampico, Tamaulipas. - Los empresarios de restaurantes y de salones de eventos están sufriendo una profunda crisis por las bajas contrataciones que han tenido para la organización de posadas navideñas, señaló el presidente de la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Aerac), Reyes González del Angel.
Ya que, dijo, además de los gastos que deben cubrir por la operación de sus establecimientos ahora enfrentan la competencia desleal de las albercadas que bajo ninguna supervisión de la Secretaría de Salud se organizan en la zona.
Agregó que dichas albercas operan de manera irregular en casas de algunos fraccionamientos de la zona conurbada, sin los cuidados sanitarios suficientes, en las que los inspectores de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) están totalmente ausentes.
Con todo esto, declaró que es injusto que mientras a ellos la Secretaría de Salud la vigilia y supervisa constantemente para el cumplimiento de las normas sanitarias, en las citadas albercas no hay control contra el Covid-19, ya que se ha denunciado ahí existe una venta descontrolada de bebidas alcohólicas a los menores, y los riesgos de contraer Covid aumentan por las aglomeraciones que se presentan cada fin de semana.
Exigió por tanto una mayor intervención de los inspectores de la Coepris, de estos lugares que se están convirtiendo en una competencia desleal para los negocios que sí pagan impuestos y están al corriente en el acatamiento de las normas sanitarias anti Covid.
Sobre ello, recreó un panorama muy difícil en este cierre de año para todos los negocios que representa desde restaurantes y salones de eventos, los que apenas logran contratos para las próximas posadas de entre 30 y 50 asistentes debido a la imposición de las normas sanitarias por la pandemia, además que vienen de una caída del 60 por ciento de sus ingresos por la pandemia del Coronavirus, registrando un cierre de al menos 300 negocios en la zona conurbada del giro que representa.
"Es un año y nueve meses de pandemia, ha sido muy difícil, efectivamente esperábamos esta recta final de 2021 para saldar las deudas que tenemos con empleados y proveedores, pero definitivamente los eventos grandes de posadas por parte de empresas no los están haciendo, ahorita el promedio de posadas que nos están pidiendo si acaso es para 30, 50 gentes", precisó.
Completó:
"Lo que sí está proliferando, por lo que hacemos un exhorto a las autoridades correspondientes, son los negocios de albercas en las casas, ahí la autoridad no tiene ningún control, son negocios donde no hay medidas de sanidad, no hay control de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, no hay control de horario, entonces a los lugares establecidos las autoridades sí nos tienen más sujetos, y hemos estado cumpliendo lo que nos ha pedido el sector salud, e incluso hemos ido más allá proponiendo una serie medidas para proteger a nuestro personal, familias y clientes".
Sostuvo que este negocio de las albercadas está creciendo un 30 por ciento de un año a la fecha, sin que la Secretaría de Salud estatal se dé por enterada, citó; por lo tanto, hizo el llamado a las autoridades sanitarias para que vigilen la operación de estos lugares que son sitios donde los contagios de Coronavirus se pueden multiplicar de manera clara.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ