Hoy es Jueves 13 de Febrero del 2025


Ciudadanos deben convertirse en contralores de entes públicos: Fernando Coca en Tampico

El periodista manifestó que la vigilancia ciudadana de los actos que los gobiernos llevan a cabo en sus correspondientes ejercicios, debe mantenerse muy activa y dinámica
Por: Baldemar Mijangos/Tampico El Día Sabado 04 de Diciembre del 2021 a las 11:12

El periodista Fernando Coca Meneses, dijo que si no se pone el dedo en la llaga se puede padecer en cualquier municipio, en cualquier Estado y en el país situaciones como la de la Línea 12
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 1317 veces. 1 en este Día.

Tampico, Tamaulipas. - La vigilancia ciudadana de los actos que los gobiernos llevan a cabo en sus correspondientes ejercicios debe mantenerse muy activa y dinámica, exigiéndoles transparencia y rendición de cuentas, para que grandes tragedias como la que arrojó el desplome de una trabe de la Línea 12 en la capital del país no se vuelvan a repetir en ningún municipio ni en otros Estados, manifestó el periodista Fernando Coca Meneses.

Colaborador en diversos medios escritos, de Radio y Televisión, entre ellos las cadenas Televisa y TV Azteca, Coca Meneses expone a través de su libro "Línea Dorada, los lobos al acecho" el manoseo al ramal del transporte colectivo capitalino que sufrió adicionalmente la falta de mantenimiento durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, lo que más adelante trajo una de las más grandes tragedias que hayan sufrido los habitantes.

"Definitivamente, si no ponemos el dedo en la llaga los medios (de comunicación) que somos esa interlocución entre la sociedad y entre los gobiernos de los tres niveles, podemos padecer en cualquier municipio, en cualquier Estado y en el país situaciones como esta", precisó. 

Y añadió;

"(Los ciudadanos deben) estar atentos y preguntarle y exigirle a la autoridad por qué está haciendo una obra pública, de repente nos enteramos que una avenida que fue construida entre el 2015 y el 2018 tiene que ser modificada en su trazo por el siguiente gobierno municipal, pero no nos dice por qué la va a modificar, 'oye, la cinta asfáltica todavía está en condiciones de operación, oye, es que quiero meterle otro tipo de asfalto, a ver permíteme, así está bien', dime cuál es el daño que está ocasionando en esta obra para que tú estés determinando que se tiene que modificar, nunca nos lo dicen, porque nunca preguntamos".

"Como ciudadanos somos los primeros interesados en que los que pusimos en los cargos de gobierno nos rindan cuentas y cuando nos rinden cuentas lo hagan con la mayor transparencia, y ser muy puntillosos si tenemos alguna duda; en todo caso somos los ciudadanos los que tenemos que convertirnos en los contralores de los gobiernos", puntualizó.

En esta su obra "Línea Dorada, los lobos al acecho", de la editorial L. D Books, explica a detalle la planeación, construcción y desarrollo de la misma, donde el jefe de gobierno Marcelo Ebrard la construye, recibiendo la aprobación, enseguida Miguel Ángel Mancera la recibe, pero la cierra en dos ocasiones, una porque se le ocurrió, pero en términos generales fue una situación que su administración provocó por falta de mantenimiento, y la segunda, sí, reconoce, fue a causa del terremoto, es así que se rehabilitó, y se aseguró que aguantaba otro temblor.

"Pero de buenas a primeras la noche de ese 3 de mayo se desploma una trabe, entonces ¿de qué estamos hablando?, estamos hablando de un gobierno irresponsable, ¿en dónde estuvo la irresponsable?, quiero decirles que en el tramo de 2012 a 2018 todos los documentos que tienen que ver con el mantenimiento, la operación, la rehabilitación de la Línea 12 están bajo resguardo legal por varios años, nadie los puede ver", recordó. 

"En el libro van a ver, está el acta de entrega-recepción donde dice 'esta obra es apta y segura para el servicio de transporte de pasajeros, la certificaron más de 20 instancias públicas y privadas, todas les dieron el visto bueno,  ¿qué pasó después?, pues reconfiguraron después del primer cierre de la Línea 12, ¿por qué si les dijeron 'no metan más peso metieron más peso', por qué si les dijeron no disminuyan velocidades en los trenes la disminuyeron, (hoy) tenemos más de 26 familias de luto más lo heridos en ese accidente, una tragedia, una verdadera tragedia", reiteró. 

"Esta obra (la Línea 12) es una de las más auditadas en los últimos 20 años, había recursos federales y recursos locales y con ello interviene el Congreso local, la Asamblea del Distrito Federal (DF), y la Cámara de Diputados federal que es la que se encarga de la vigilancia de los presupuestos, auditaron los dos organismos legislativos por medio de la Auditoría Superior de la Federación y el DF, hoy Ciudad de México", insistió. 

En toda la obra, Coca Meneses advierte que justamente la Línea 12 fue uno de los proyectos de construcción que tuvo la más fuerte vigilancia de parte de organismos nacionales e internacionales, incluidos los corporativos que la construyeron, concluyendo todos que se trataba de una de las obras civiles más aventajada para su tiempo. 

"Tuvo además la vigilancia de las empresas que lo construyeron y del 'Proyecto Metro' que fue una instancia que se generó para construir esta obra pública, pero además el gobierno de la ciudad contrató empresas certificadoras alemanas, francesas, españolas e italianas que le dijeron al gobierno de la ciudad, al legislativo federal y al legislativo local la obra está bien hecha; ¿en dónde está el tramo de responsabilidad entonces?, pues todos certificaron que los materiales eran los adecuados de la Línea 12, que los trenes eran compatibles con esos rieles, nos dijeron que la obra civil era lo último de la tecnología de la construcción", completó.

Recordó que en la supervisión de la mega obra intervinieron universidades e instituciones reconocidas como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y el Colegio de Ingenieros Civiles de México, entre otro gran grupo de organizaciones civiles nacionales e internacionales.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577