Niñez de Tampico debe protegerse hoy para evitar problemas sociales en el futuro
Tampico, Tamaulipas.- Las agresiones que constantemente sufren los menores en el seno familiar a manos de parientes e incluso de sus propios padres que están para protegerlos en todo momento, van a provocar que dichos infantes se conviertan en adultos problemáticos, justamente porque la sociedad no medió y la ayuda profesional pudo no haberse dado con diligencia, declaró el procurador de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del Sistema DIF porteño, Luis Llorente Herrera.
Agregó que por ningún motivo se debe aceptar el maltrato infantil, y en ese sentido se deben respetar sus derechos que están consagrados en la Constitución Mexicana y en los Acuerdos Internacionales a los que México está adherido, siendo algunos el derecho a la identidad, a la salud, educación y a tener un libre goce propio de su edad.
Recalcó que si se eleva la gravedad de la relación tan complicada va a traer como resultado que esos futuros adultos no tengan resueltos muchos de los problemas que tuvieron en su niñez, por tanto serán nuevos ciudadanos muy problemáticos socialmente hablando.
La reflexión del procurador del Sistema DIF porteño Llorente Herrera parte del infanticidio que cometieron Alexis "N" y Berenice "N", en la colonia Morelos, matando presuntamente al hijo del primero de apenas tres años de edad, encontrándose ahora mismo vinculados a proceso por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, pero que refleja el trato inhumano que sufren algunos pequeños dentro de cuatro paredes, evaluando el funcionario municipal un caso en este momento donde una menor de 9 años está en manos del papá, en tanto la madre vive en el norte de Veracruz, y donde el padre desentendido la dejó con su madre para juntarse con otra mujer, pero sufriendo la niña la peor parte porque es obligada a cuidar niños en ese hogar.
"Esto nos lleva a pensar que no estamos avanzando, nos lleva a pensar que la problemática continúa, pero aun así nosotros como Procuraduría del DIF seguimos trabajando, y seguimos colaborando con las autoridades (estatales) cuando así lo solicitan, máxime cuando son casos urgentes, entonces ahí disponemos de los trabajadores sociales en cuanto sea posible y asimismo atendemos la cuestión psicológica", precisó.
"(Sobre el maltrato infantil) una cifra no podría manejarla yo porque reitero muchas de las veces se van directamente a la Fiscalía General de Justicia a presentar las denuncias y otra tantas aquí con nosotros, pero sí es una cifra que va a la alza en cuanto al maltrato, en cuanto al abuso; los niños son el tesoro más grande que tenemos a futuro y debemos de cuidarlos, una menor que le roban su niñez, que le robaron su adolescencia, ¿qué podemos esperar de esa persona como adulta?, verdad, emocionalmente va a ser muy difícil de resolver esa situación, y como persona adulta no sabemos cómo va a reaccionar o cómo va a actuar ya cuando tenga sus menores hijos, porque esto podría ser también una cadena, una cadena que en su momento a lo mejor no pueda ser detenida", puntualizó.
Por último, se pronunció por una política de asistencia interinstitucional con carácter preventivo en sectores o fraccionamientos donde se detecten problemas familiares que puedan desembocar en problemáticas más graves, como el maltrato infantil, es así que brigadas compuestas de trabajadores sociales, psicólogos, médicos y representantes de la FGJ podrían aminorar la incidencia de la violencia que hoy padecen muchos infantes.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ