Ofrece ONU mecanismo extraordinario para búsquedas en Tamaulipas
Tampico, Tamaulipas. - El Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ofreció a los colectivos de Tamaulipas activar un mecanismo extraordinario que genera que el Estado realice una búsqueda inmediata de personas desaparecidas, lo anterior durante la reunión que se realizó en Nuevo Laredo.
La integrante del Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo, Delia Quiroa, manifestó que se van conformes después de la reunión ya que, dijo, se transmitieron las preocupaciones derivadas de la incansable búsqueda de sus familiares.
Aseguró que fueron atendidas por la miembro del Comité, Carmen Rosa Villa, quien les explicó que el mecanismo extraordinario del Comité de Desaparición Forzada de la ONU es un procedimiento al que las familias pueden acceder.
"En el cual nosotros como familiares de una persona desaparecida forzadamente, eso quiere decir que involucra a una autoridad. Podemos pedir al Comité que atraigan el caso y que ellos soliciten al Estado Mexicano que inicie una búsqueda de la persona", puntualizó.
En México, solo una familia ha solicitado este tipo de ayuda, siendo de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde un padre de familia busca a su hijo desde hace ya más de cinco años.
"Tiene que haber una dilación y omisión, para que esto proceda, que en los casos de larga data se puede implementar ese mecanismo. En México solo una familia ha hecho valer ese derecho", declaró la activista.
El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, también escuchó las quejas de los colectivos, donde resaltó la falta de una Fiscalía General de Justicia eficiente, así como de asesoría jurídica federal para víctimas, además de los derechos laborales de los desaparecidos.
Delia Quiroa lamentó que en Tamaulipas las autoridades también criminalizan a las familias de las personas que están desaparecidas, con la intención de que no se interpongan las denuncias correspondientes, aunado a que también es común que hay agresiones e incluso asesinatos en contra de activistas.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ