Atiende DIF Tampico a 20 menores con depresión por pandemia del Covid-19
Tampico, Tamaulipas. - Al menos 20 adolescentes son tratados con ayuda profesional psicológica en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tampico, por sufrir cuadros de depresión y ansiedad debido al encierro padecido por la pandemia del Coronavirus, manifestó la directora del voluntariado porteño Martha Zubieta Casais.
Agregó que debido a las presiones que sufrieron los niños en los hogares con sus clases virtuales y la falta de convivencia con sus compañeros, es que la institución oficial ofrece este tipo de ayudas para evitar que la problemática escale a niveles descontrolados.
Advirtió que la problemática que tuvieron en un principio fue haber atendido a nueve o 10 menores que registraban depresión por las medidas restrictivas de la pandemia Covid-19 en todo este tiempo, luego que no pudieron enfrentar los desafíos de estar en casa, sin socializar y con carencias tecnológicas para poder tomar sus clases.
Reveló que en este momento la institución que representa está ofreciendo ayuda a 20 menores de edad, que registran cuadros graves de depresión, aunque no tan radical, pero aun así se hacen los esfuerzos para evitar que la problemática escale a grados que puedan llevar a los adolescentes a asuntos irreparables.
"Estamos apoyando en este momento a 20 niños, si ahorita alguien nos hablara y nos pidiera ayuda tendríamos que mover los horarios y las agendas de las psicólogas, estamos saturados; estamos atendiendo a puro adolescente, podemos considerar grave, no moderado, no radical, pero sí grave, sí deben de tener atención", precisó.
"De hecho, cuando se nos pide el apoyo y se nos platica poquito de por qué nos piden la ayuda, la instrucción de la presidenta del DIF, señora Aída Feres, es 'dale la atención, a ver cómo le haces, mételo entre citas', no podemos dejar a un chico, sobre todo al adolescente que tienen un poquito su depresión más grave, y que podrían cometer algo que fuera irreparable", completó.
Zubieta Casais advirtió que la primera consulta en este tipo de casos es muy importante porque la psicóloga evalúa la gravedad de la condición del menor, lo que habrá de desprender las frecuencias de las siguientes sesiones de atención para el adolescente.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ