Hoy es Viernes 21 de Febrero del 2025


“Sería catastrófica para el país”; Enrique de la Madrid critica Reforma Eléctrica en su visita a Tampico

El hijo del expresidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado, dijo que todo esto que promueve el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo la Reforma Eléctrica llevará a los mexicanos a más problemas que soluciones
Por: Baldemar Mijangos El Día Miercoles 03 de Noviembre del 2021 a las 22:22

Enrique de la Madrid Cordero asistió a la Cumbre AMMJE 2021 realizada del 30 de octubre al 2 de noviembre en Tampico
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 763 veces. 1 en este Día.

 

Tampico, Tamaulipas.- El ex secretario de Turismo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid Cordero, aseguró que de todas las reformas o cambios radicales que impulsa el Gobierno de México en la actualidad la llamada Reforma Eléctrica sería la más perjudicial, porque significa distraer recursos del país hacia la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que no se tienen, pero sobre todo porque el derrotero es avanzar hacia energías más limpias y baratas, en lugar de apostarle a la tecnología de los años 60.

Enrique de la Madrid, hijo del expresidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado, agregó que todo esto que promueve el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador llevará a los mexicanos a más problemas que soluciones, principalmente porque hoy por hoy la educación y la salud son rubros que están siendo desatendidos o al menos los recursos que requieren se irán a proyectos de energías sucias.

"La (aprobación) de la Reforma Eléctrica de todas las acciones sería si prosperara la más dañina, y voy a explicar por qué, primer tema, hoy en México el 99 por ciento de los hogares reciben electricidad, entonces si estuviéramos hablando de que es un país donde la mitad no la recibe, bueno, platicamos, el 99% de los hogares recibe electricidad; las empresas porque también han podido hacerse de energía a precios competitivos, pues generan empleos, y la otra es que nos estamos moviendo también a la generación de energía más barata y más limpia", precisó.

"Entonces, en un escenario donde las cosas van avanzando, la 'gran propuesta del Gobierno', es decir, regresémonos a los (años) 60, muy peligroso, ¿por qué?, porque primero el Gobierno no es cierto que tiene dinero para invertir en la electricidad que necesita el país, no la tiene, porque lo que necesita es atender la educación, que vaya que le hace falta invertir en la educación, la salud, no estamos todos los mexicanos vacunados, no existen medicinas suficientes en el país, entonces, como si tenemos temas tan mal atendidos vamos a distraer dinero para un sector que hasta el momento está bien atendido", completó.

En este contexto, Enrique de la Madrid también líder de la iniciativa de ciudades del Tecnológico de Monterrey y autor del libro "México en la generación del desarrollo", reiteró que para hacer frente a las múltiples 'contrareformas' que están regresando al país a tiempos ya superados, se necesita una oposición verdadera que sea una real alternativa para fomentar el desarrollo y la dinámica social y económica, que ofrezca al mismo tiempo soluciones a la sociedad, que hoy se duele por ejemplo de la pobreza, con lo que este nuevo frente deberá ser más abarcador que ya no diga qué problemas existen, sino qué soluciones hay para superarlos.

"Una democracia necesita una oposición, así como un coche necesita cuatro ruedas y con dos no jala, una democracia necesita oposición, pero claro que necesita ser una oposición inteligente, no solamente de crítica, yo siento que cada vez las personas buscan más propuestas, 'ya no me digas que las cosas no están bien, qué propones', entonces tiene que ser un gran frente, lo más amplio posible, integrado por la alianza que ya existe hoy de PAN, PRI, PRD, más Movimiento Ciudadano, y también con una sociedad mucho más organizada, y con propuestas inteligentes en donde todos quepamos", puntualizó.

Así, reiteró, las propuestas serían sobre tópicos concretos de cómo crecer más y cómo compartir mejor, ya que esto no se trata de regresar al pasado, luego que evaluó que el presente no es viable, debido a que "no hay propuesta de país", por lo tanto lo que se demanda es una propuesta de país para todos.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577