Insisten comerciantes de Tampico a la compañía de luz mejor comunicación
Tampico, Tamaulipas.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún no da una respuesta satisfactoria a los empresarios afiliados a la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos (Arcim), sobre la programación que debe existir para las labores de mantenimiento que se debe dar a la red eléctrica en el Centro Histórico, principalmente, señaló el presidente de la citada unión empresarial, José Plácido de Lerma Ávila.
Agregó que lo que los comerciantes demandan, muchos de ellos asentados en el Mercado Municipal de Tampico, que dichas labores de rehabilitación se hagan en horarios de la noche, ya que los de la mañana les afecta su trabajo y ventas.
Reveló que para ello, y tienen la confianza que así ocurra, desean una comunicación con los directivos de la CFE en la zona, para que los trabajos de mantenimiento de la red tanto la subterránea como la aérea se realicen en las noches, después de las 19:00 horas, preferentemente.
Advirtió que en caso contrario los comerciantes afiliados a la ARCIM van a seguir viéndose afectados por las interrupciones, que debiendo ser programadas no se les avisa con tiempo, las cuales se desarrollan en horario laboral, que es cuando tienen más ventas.
"Aún no hemos tenido respuesta de CFE, estamos esperando que pasando estos días que son no de asueto, pero que muchas empresas no trabajan o tienen poca actividad, estaremos retomando la actividad con ellos, para nosotros es importante que se nos comunique y se nos tome en cuenta antes de realizar un mantenimiento o algún corte que tenga un tiempo importante en el que nuestros negocios son afectados, es lo que pedimos, 'tómanos en cuenta, a ver en qué día y en qué horarios, los puedes realizar', para que no sea pues gravoso para nosotros", precisó.
Reveló que sus pérdidas pueden llegar hasta los 100 mil pesos por día, hablando únicamente de los establecimientos comerciales que están afiliados a la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos, es así que si se agregan los comercios de otras uniones empresariales las afectaciones serían millonarias.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ