Difícil abrir escuelas de Tampico por falta de servicios
Tampico, Tamaulipas.- La mayoría de las escuelas oficiales de Tampico están carentes de diversos servicios, como es en especial el de internet, que vendrán a generar que su apertura total sea algo difícil de lograr, pese a que el secretario de Educación de Tamaulipas, Mario Gómez Monroy anticipó que esto se empezaría a cumplir el 15 de noviembre, declaró la representante del Gobierno del Estado en el sur de Tamaulipas, Magdalena Peraza Guerra.
Agregó que las escuelas deben tener este servicio, pues los maestros lo requieren para dar sus clases de manera híbrida, es decir, presencial en las aulas que abran y digital para los alumnos que aún permanecen en sus casas, sin embargo, esta problemática podría provocar que no puedan ir a los institutos educativos como es el deseo de la Secretaría de Educación estatal.
Explicó que la ayuda de los padres de familia es muy importante para que las condiciones plenas para el regreso a las aulas estén mejorando, es así que con el respaldo económico de la Sociedad de Padres de Familia será posible ver una apertura gradual de las aulas, lo que podría irse hasta principios del próximo año.
Con todo esto, expuso que muchos son los institutos educativos que registran fallas, falta de servicios y riesgos en salones y techumbres, por tanto la incursión de los maestros y personal administrativo a partir del 15 de noviembre se debe tomar para que todo el personal se vaya asentando en las aulas, a fin de valorar sus necesidades de forma más cercana.
Por ello, destacó, es imperativo el respaldo de los padres de familias para que las instituciones educativas cuenten con los servicios necesarios, como es el caso del internet, para que se encuentren al 100 por ciento de su capacidad, luego que levantar una escuela no será nada fácil sin el apoyo de los padres.
"Ahorita se está dando la instrucción de que los maestros, personal administrativo, personal manual, regresen a las escuelas para irles dando 'calorcito', para que se vaya generando la forma de cómo se puede regresar ya a clases presenciales, entonces va a ser un (gran) trabajo, por eso quieren que regresen a la escuela ya los maestros para que vayan organizándose con los padres de familia", precisó.
"Aquí los padres de familia son determinantes para que esto pueda suceder, efectivamente se va a requerir de su colaboración, son instrucciones que regrese todo el personal; yo creo que va a haber un problema, ¿por qué?, porque muchas escuelas no tienen internet, y los maestros están trabajando desde su casa en línea, utilizando el servicio que ellos tienen, ustedes saben que ahorita los padres de familia están en una situación económica complicada, y que resulta difícil que una escuela ponga una cuota voluntaria, porque estamos hablando que las cuotas no existen, pero que son necesarias, pero deben de ser voluntarias, ahí es donde los padres de familia tienen la voz la cantante, no el maestro, sino el padre de familia", completó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ