Hoy es Viernes 21 de Febrero del 2025


Crearán empresarios de Tampico fideicomiso para megaobra del sistema lagunario

Este fideicomiso estará llenándose de los recursos que aportan las empresas del Puerto de Altamira, y las plantas del Corredor Industrial cada año, señaló la presidenta del Consejo de Instituciones del Sur de Tamaulipas, Bertha Laura Salinas Ruiz
Por: Baldemar Mijangos/Tampico El Día Viernes 29 de Octubre del 2021 a las 08:00

La presidenta del CIEST, Bertha Laura Salinas, dijo que crearán un fideicomiso, para que se rehabiliten de manera integral los diques y esclusas del Sistema Lagunario del Río Tamesí
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 900 veces. 1 en este Día.

Tampico, Tamaulipas.- Los empresarios de la región integrados en el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) van a crear un fideicomiso, para que a largo plazo se rehabiliten de manera integral los diques y esclusas del Sistema Lagunario del Río Tamesí, pues se necesitan al menos mil 200 millones de pesos para completar las obras integrales de rehabilitación, destacó la presidenta del organismo cúpula empresarial, Bertha Laura Salinas Ruiz.

De esta manera, agregó, se le dará tranquilidad a los habitantes de la zona sur, pero en especial a las decenas de factorías, entre ellas la propia refinería "Francisco I. Madero", de no sufrir desabasto de agua potable en tiempos de estiaje.

Expuso que este fideicomiso estará llenándose de los recursos que aportan las empresas del Puerto de Altamira, y las plantas del Corredor Industrial cada año, es decir, en dicha bolsa se canalizarán los 300 millones de pesos que pagan los corporativos industriales, es así que en cuatro años, la aportación será de mil 200 millones de pesos.

Insistió que todo esto se realizará de manera legal, respetando las reglas medio ambientales del país, pero sobre todo con el concurso y apoyo de las secretarías de Hacienda, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de cara al poco interés que ha tenido el Sistema Lagunario en décadas de pasados gobiernos.

"No estamos pidiendo brincarnos ninguna norma ni nada, es cuanto terminemos el proyecto ejecutivo, esto se va a tardar, pues luego que se finalice la fase II del Camalote, la del año que entra, va a tardar un año o dos para empezar el gran rescate, es un proyecto muy grande, afortunadamente la UAT tiene un proyecto hecho desde hace varios años, que servirá de base, pero se deberá actualizar.

La otra secretaría que se tiene que involucrar es Hacienda, ¿por qué?, porque no tanto que asigne, sino que permita que los recursos de las industrias, de los siguientes cuatro años que se pagan a Conagua, que son como 300 millones de pesos al año, que se usen para pagar el fideicomiso que se haría por parte de la industria, donde las factorías serían el aval", precisó.

Sobre las obras provisionales que se están llevando a cabo en el dique del Estero El Camalote, donde había fugas de agua dulce, indicó que las tareas llevan su ritmo, aportando el Gobierno del Estado de Tamaulipas y los ayuntamientos de la zona sur el recurso que les correspondía, es así que ahora están respaldando a la Comisión Nacional del Agua, a fin de que quede etiquetado el recurso de 2022.

Con ese recurso, abundó, se terminarán las reparaciones, pues hasta este momento se tiene un avance del 60 por ciento del proyecto general, es por tanto que para el próximo año deberán estar solucionados temporalmente los daños que tenía el dique, situación que derivó en la crisis del agua en la región de mediados de año.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577