Afectados comerciantes de Tampico por suspensión de luz por parte de CFE
Tampico, Tamaulipas.- Los comercios de múltiples giros afiliados a la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos (Arcim) que operan en el Centro Histórico de Tampico, se manifestaron molestos por la suspensión de luz eléctrica en horarios de trabajo por parte de la Comisión Federal de Electricidad para efectuar labores de mantenimiento, situación que resulta más perjudicial que beneficioso, así lo declaró el presidente de la unión empresarial porteña, José Plácido de Lerma Avila.
Agregó que la 'programación' de trabajos por parte de las cuadrillas de la paraestatal de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y sobre todo en el día viernes, sólo acarrea cuantiosas pérdidas económicas de hasta 100 mil pesos en un día para cada negocio, justo por una suspensión que es constante en el servicio de energía eléctrica.
Advirtió que pese a que la compañía eléctrica Comisión Federal de Electricidad les hace llegar notificaciones de manera anticipada que habrá cortes al servicio de energía eléctrica, no resultan nada prácticos para ellos como comerciantes, principalmente para quienes operan en la zona de los mercados municipales, debido a que esto significa dejar de operar cuando habría mejores ventas, situación que afecta gravemente a los comerciantes.
"Esta suspensión de luz eléctrica principalmente repercute en la zona de los mercados, la principal queja ahí de los usuarios, de los socios, es que se ha cortado el servicio en los días viernes, en un fin de semana, en un día en el que ellos esperan gran cantidad de eventos, la mayor afluencia de personas; entonces, también el largo lapso de corte, de las 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, se les avisó previamente, definitivamente sí los dejan sin la herramienta necesaria para realizar sus labores", precisó.
Indicó que son casi 20 los socios adheridos a la Arcim los afectados por los cortes en el servicio de energía eléctrica, e indicó que no es fácil para ellos el uso de una planta de generación de energía por lo elevado de la renta del edificio, y los comerciantes optan por cerrar sus puertas cuando no cuentan con energía eléctrica.
"Hay alrededor de 18 socios en esa zona, la zona de los mercados, las pérdidas han sido muy fuertes, que sea la CFE prudente y se organice en sus horarios, está bien que realice mantenimiento a la red eléctrica, pero que se organice con sus horarios y que consulte el día que menos puede afectar a los negocios", completó.
El presidente de la Arcim consideró necesario que las tareas de los trabajadores de la CFE deben de realizarse en horario nocturno, y en el caso de los comerciantes consultar qué días perjudican menos en sus labores.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ