Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Ponen en marcha campaña de fumigación terrestre contra el dengue en Tabasco

Esta campaña comprende los 17 municipios y en lo que se refiere al caso de Centro, se atenderá 72 colonias y 80 localidades foráneas, a las cuales se les avisa oportunamente a través de la Secretaría de Salud
Por: AIMX El Día Sabado 25 de Septiembre del 2021 a las 15:42

La Secretaría de Salud del Estado arrancó, en los municipios de Centro, Cárdenas, Nacajuca y Jalpa de Méndez, la campaña de fumigación terrestre contra vectores de enfermedades, principalmente el mosquito Aedes Aegypti
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 509 veces. 2 en este Día.

Villahermosa, Tabasco. - La Secretaría de Salud del Estado arrancó, en los municipios de Centro, Cárdenas, Nacajuca y Jalpa de Méndez, la campaña de fumigación terrestre contra vectores de enfermedades, principalmente el mosquito Aedes Aegypti, con el fin de evitar la propagación del dengue en esta temporada de lluvias.

El funcionario destacó que esta campaña comprende los 17 municipios y en lo que se refiere al caso de Centro, puntualizó que se atenderá 72 colonias y 80 localidades foráneas, a las cuales se les avisa oportunamente a través de la Secretaría de Salud.

De la Cruz Alcudia expuso que en estos días se ha registrado la presencia abundante de mosquitos, pero, advirtió, se trata del género kulex o “pantanero”, que solamente ocasiona la molestia sanitaria del piquete, pero no de la especie Aedes Aegypti, que es el que transmite el dengue o chikungunya.

Por la presencia del Aedes Aegypti, destacó Carlos de la Cruz Alcudia, sólo hay tres casos confirmados de personas contagiadas de dengue, en el municipio de Centro, en lo que va del 2021.

“Estamos constantemente durante todo el año vigilando la presencia de dengue y otras argovirosis, como zika o chikungunya, pero hasta el momento tenemos hasta la semana 37, tenemos 164 casos probables o sospechosos, de los cuales únicamente se han confirmado tres casos, en el municipio de Centro”, indicó.

De la Cruz Alcudia sostuvo que esta baja incidencia de dengue a diferencia de otros años es resultado del monitoreo que se lleva desde los centros de salud a los casos sospechosos, como del trabajo permanente de las brigadas de control de vectores, que realizan la campaña de concientización casa por casa, así como el seguimiento a los posibles focos de reproducción del mosquito.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577