Conmemoran en Tampico Día Internacional de los Monumentos y Sitios
Tampico, Tamaulipas. - La oficina en Tamaulipas del Icomós, organismo dependiente de la UNESCO, y la Casa de la Naturaleza de Tampico conmemoraron el Día Internacional de los Monumentos y Sitios bajo el lema "Pasados Diversos, Futuros Complejos", enviando el mensaje a la comunidad de la protección y conservación de las edificaciones y lugares que por su valor histórico se hace necesario custodiar.
Olga Méndez Hernández expuso que en esta fecha cientos de representantes del Icomós, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, órgano consultivo de la UNESCO, realizaron actividades en todo el orbe, a fin de hacer conciencia de la protección de nuestra herencia artística y arquitectónica.
En este aspecto, agregó que Tamaulipas cuenta con una enorme riqueza histórica tanto de edificios como sitios emblemáticos, empero ninguno de éstos declarados patrimonio de la humanidad, pues se necesita del cumplimiento de determinados detalles para ser ingresados a dichas declaratorias de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
"Si bien es cierto que en Tamaulipas no tenemos ningún sitio declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO ahí está el área de la zona de El Cielo, la biosfera de El Cielo es área natural protegida por la UNESCO mas no es patrimonio de la humanidad, tiene todas esas características naturales, pero requiere de ciertos procesos, de ciertos instrumentos científicos y es el Icomós el organismo de formar esos expedientes", precisó.
Por su lado, el responsable de la Casa de la Naturaleza José Luis León Hurtado explicó que la antigua Planta Hidros SA una vez que dejó de operar quedó su recinto en el abandono durante 60 años.
Es así que con la pasión de rescatarlo se creó el centro interpretativo a fin de aprovechar la construcción que data de 1929, la cual ha sido valorada por las administraciones municipales y el pueblo de Tampico, con lo que las actuales generaciones la disfrutan con paseos y visitando sus espacios, que como se apunta se hallaban en el abandono.
El inmueble, de arquitectura neoclásica y neobarroca, tiene una hechura híbrida, pues concita diferentes estilos, siendo importados sus ladrillos y sus talaveras muy probablemente de Europa, además de mantener rasgos atrayentes de una simetría, armonía y equilibrio en su fábrica, contando con ventanas de triple altura, registrando un remate en los antepechos de las ventanas, y presentando acabados de losetas, de barro cocido y cerámica en un opus de elementos, que lo hacen más interesante por la disposición de los materiales y de gusto exquisito, constituyéndose como se apunta como un patrimonio artístico industrial del Siglo XX.
Bamp
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ