Hoy es Martes 01 de Abril del 2025


Covid-19 pone en riesgo temporada de caza de paloma en Tamaulipas

La persistencia de la emergencia sanitaria ha puesto en riesgo de suspensión la temporada de caza de la paloma ala blanca, dijo el comisionado de Parques y Biodiversidad, Carlos Alejandro Garza
Por: Armando Castillo/Ciudad Victoria El Día Sabado 13 de Junio del 2020 a las 09:00

De suspenderse o posponerse la temporada de caza de paloma ala blanca, Tamaulipas dejaría de recibir por cada cazador que viene del extranjero un promedio de dos mil dólares
Autor: Armando Castillo
La Nota se ha leido 1166 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La persistencia de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 en el Estado, ha puesto en riesgo de suspensión la temporada de caza de la paloma ala blanca en Tamaulipas, aceptó el comisionado de Parques y Biodiversidad, Carlos Alejandro Garza Peña.

Por lo menos 20 mil cazadores, que en promedio pagan dos mil dólares cada uno por fin de semana, podrían no venir a la temporada de caza de la paloma de ala blanca en el mes de agosto”, comentó.

Esto luego de ser consultado acerca de la actividad cinegética que se genera en nuestra entidad y en torneo a la práctica de la cacería de la paloma ala blanca, principalmente en el santuario de Parras de la Fuente en el municipio de Abasolo.

De suspenderse o posponerse, el Estado dejaría de recibir por cada cazador que viene del extranjero un promedio de dos mil dólares, de por lo menos 20 mil que acudían para la práctica de esta cacería deportiva”, señaló.

Explicó que el Estado mantiene su reserva en Parras de la Fuente, municipio de Abasolo, donde se está llevando el conteo poblacional de la especie que se anida en ese santuario, superando los nueve millones de palomas.

Agregó que desde hace tiempo que no se detectan cazadores furtivos en esta reserva del Estado, aunque supo reconocer que cerca de la misma se detuvo a unas personas que fueron consignadas, por tratarse de un delito federal.

Detalló que la reserva que tiene a su cargo el Estado es de cerca de tres mil hectáreas, aunque el área de amortiguamiento de esta especie es de unas 30 mil, destacando que no se puede cazar a la paloma a menos de cien kilómetros y quien es sorprendido se consigna ante la Fiscalía.

El funcionario comentó que a reserva de que más adelante se tome la decisión por parte del Comité Estatal de Seguridad en Salud, de momento se desconoce si en agosto se abrirá la temporada de caza como en años anteriores.

Sería lamentable que no se abriera la temporada de caza de la paloma de ala blanca, tomándose en cuenta que los campamentos que se habilitan para ello apenas estaban abriendo para recibir a quienes gustan de esta actividad deportiva”, precisó Garza Peña.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577