Hoy es Sabado 22 de Febrero del 2025


Pagarían por quemar pez diablo en sur de Tamaulipas

Esta especie calificada como invasora en los sistemas lagunarios del sur del Estado también se ha empezado a comercializar, dijo el titular de Pesca, Raúl Ruiz Villegas
Por: Carlos Juárez/Ciudad Madero El Día Lunes 08 de Abril del 2019 a las 08:00

El secretario de Pesca estatal, Raúl Ruiz Villegas indicó que se planea pagar a los pescadores para que capturen y quemen al “pez diablo” y normalizar los sistemas lagunarios del sur de Tamaulipas
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 736 veces. 1 en este Día.

Ciudad Madero, Tamaulipas.- La lucha contra el pez diablo, ha llevado a las autoridades de Tamaulipas a planear pagar a pescadores por capturar y quemar a esta especie calificada como invasora en los sistemas lagunario del sur del Estado.

El secretario de Pesca, Raúl Ruiz Villegas, reconoció que buscan aplicar un programa para otorgar incentivos a los pescadores "para que vayan sacando ese animal, que lo saquen y lo quemen si de plano no lo quieren comercializar".

Comentó que, en conjunto con la Universidad Tecnológica del Mar, se realizan muestreos para ver el comportamiento de este pez.

"Me falta un solo muestreo y vamos a sacar el resolutivo ya de eso, llevamos todo el año trabajando con el pez diablo, se han hecho como nueve muestreos, falta uno, yo también estoy presionando para que me den ese resumen", indicó.

Reconoció que es urgente poner en marcha alguna acción, debido a que está "depredando las demás especies también, es una especie que pone sus huevos un metro abajo del fango pues entonces es muy difícil que las puedas depredar".

"Se está pescando ese animal, rompe las redes, pero lo están empezando a comercializar, lo que si te puedo adelantar es que por ejemplo no está inundado de plomo, si es comestible, complicado para filetearlo pero esperamos que ese exceso de pescado con la explotación que le dé el ser humano lo empiece a normalizar".

Reconoció que es necesario explotarlo, con la intención de que se normalice la presencia de tilapias, carpas, entre otras especies endémicas de las lagunas del Chairel y Champayán.

"Si tenemos que explotarlo bien para poder normalizar las especies, el problema es que son tan invasivos que empiezan a sacar, se pelean por los espacios. Se está moviendo este animal, estamos trabajando en la Laguna del Champayán y Laguna del Chairel, eso es, Altamira y Tampico, todo lo que es esa zona".

Ruiz Villegas, señaló que, aunque no se han reportado estos peces en otros puntos de Tamaulipas, también pueden ser movilizados por el ser humano, ya que son utilizados como "limpiadores", por lo que exhortó a la población a no arrojados a ríos o lagunas.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577