Hoy es Martes 18 de Febrero del 2025


Hay 37 mil tamaulipecos bajo tratamiento y control de diabetes

Aún se siguen generando muchos mitos en torno a este padecimiento, como la resistencia al uso de la insulina, pero un buen cuidado evitará complicaciones mayores, dijo la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina
Por: Noé Gea/Reynosa El Día Jueves 15 de Noviembre del 2018 a las 08:00

Al menos 37 mil personas con diabetes están en tratamiento y control en Tamaulipas, mientras que en la frontera se registra el mayor número de casos de obesidad y sobrepeso
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 1222 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas. – Al menos 37 mil personas con diabetes están en tratamiento y control en Tamaulipas, mientras que en la frontera se registra el mayor número de casos de obesidad y sobrepeso, según cifras del Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles.

Y es que el escenario que vive México en el tema de diabetes es de gran preocupación, pues ocupa el primer lugar en muertes y sólo el 5.3 por ciento de quien la padece tiene un control adecuado, el 38 lo hace mal y el 56 por ciento mantiene un cuidado muy deficiente.

“Ustedes saben que hay dos tipos de diabetes mellitus, una que normalmente les da a los niños que son los insulinodependientes, que ya nacen algunos con esa deficiencia y la otra la del adulto, que normalmente la conocemos como la tipo 2 o la diabetes del adulto, son mucho menores la diabetes tipo 1 y la otra dependemos mucho de que reserva traemos en el páncreas con la insulina”, expuso la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa.

Expresó que el Sector Salud en el Estado gasta entre 30 y 40 millones de pesos anuales, pues generalmente se trata de un seguimiento en control, por ello es que invitó a la población a mantener medidas de control al respecto, ya que “no va haber recurso que alcance para una de las peores complicaciones que tiene este padecimiento, que es la insuficiencia renal”.

“No hay dinero que alcance para mantener en buenas condiciones aquel paciente diabético que trae insuficiencia renal, la hemodiálisis que es la mejor alternativa que le podemos dar a la gente para su calidad de vida es sumamente muy cara y el asunto es solamente llevar cuidados preventivos en casa”, expresó. 

Manifestó que aún se siguen generando muchos mitos en torno a este padecimiento, como la resistencia al uso de la insulina, sin embargo, se refiere que un buen cuidado evitará complicaciones mayores.

“La glucosa hace más espeso el circular de la sangre y lo que se ve más afectado es la micro circulación, la circulación chiquita, el intercambio, dedos, manos por eso hay que cuidar uñas, y se afecta en órganos, riñón, retina y se decía en un mito que la insulina te dejaba ciego, el problema que los daños que ocasiona son muy fuertes y la ceguera a través del problema con la retinopatía diabética es eso, tener un mal control”, expuso Molina Gamboa.

El llamado para la población que ya tiene esta enfermedad es que tomen las recomendaciones y cuidados adecuados, para no entrar en etapas que requieran de más atención y que pueda llegar a complicar la situación.

También se recomienda a la ciudadanía en general que si presentan algún síntoma como hambre en exceso, demasiada sed y ganas constantes de orinar, deben acudir con su médico a realizarse un estudio puede son síntomas inequívocos de padecer diabetes.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577