Quieren petroleros a Romero Deschamps en la cárcel
Reynosa, Tamaulipas. - Los trabajadores petroleros quieren ver a su actual líder sindical Carlos Romero Deschamps en la cárcel, por lo que a partir del 1 de septiembre que éste pierda el fuero presentarán una serie de denuncias en su contra por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y lo que resulte, informó en Reynosa la candidata a ocupar la dirigencia nacional del Sindicato Petrolero, María de Lourdes Díaz Cruz.
Además, explicó que no confían en las recientes declaraciones de Romero Deschamps, de permitir elecciones libres en el cambio de dirigencia, por lo que recurrirán a organismos internacionales del trabajo y de derechos humanos, para que venga a supervisar los procesos.
Destacó que no se confiarán en que habrá una elección democrática y que impugnarán en caso de que se haga por el tradicional método de mano levantada, ya que "ellos intimidan a nuestros compañeros, ejercen la violencia, acosan y hostigan a nuestros compañeros".
Señaló que están pensando llevar a cabo la elección del nuevo dirigente petrolero el 10 de enero, una fecha que consideran simbólica para el Sindicato al ser el día que encarcelaron a Joaquín Hernández Galicia “la Quina” y cuando empezaron los abusos contra el gremio.
Por eso “Lula”, quien encabeza el Movimiento Nacional de Transformación Petrolera, afirmó que impulsará un nuevo contrato colectivo de trabajo amparado en la defensa de los derechos humanos de los trabajadores petroleros.
"El Contrato de 1987 es el que venimos reivindicando desde una visión de los derechos humanos, vamos a refundar a través de los derechos humanos para que se le dé empoderamiento a la clase trabajadora", manifestó.
Expresó que forma parte de Amnistía Internacional y todos los integrantes del movimiento son defensores de los derechos humanos.
Y es que la candidata a la dirigencia máxima del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), denunció actos de represión y abusos en contra de los trabajadores en varias secciones sindicales del sur del país, por ejemplo jubilaciones forzadas, venta de fichas y de plantas, entre otras
"Queremos denunciar que en Ciudad del Carmen, Campeche la corrupción que se está dando, son quince mil pesos que les piden a los compañeros para subir a plataformas, hasta ochenta mil pesos. Tenemos el caso ya de una demanda que nos van a pasar el número y en su momento se la haremos llegar, de 160 mil pesos que entregó este compañero para obtener ficha y subir a plataformas”, precisó Díaz Cruz.
Pero además, reveló que hay una marcada explotación sexual de las trabajadoras petroleras, que se ven obligadas a prestar servicios en reuniones de alto nivel, tanto del Sindicato como de la empresa.
"Nuestras compañeras petroleras han sido violentadas, hay violencia de género al seno de la industria petrolera por parte de los funcionarios y de los charros sindicales, ha habido casos de que prostituyen a nuestras compañeras, se las llevan a sus fiestas para que les den un contrato, eso lo tenemos ya que detener", puntualizó.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ