Tamaulipas el más golpeado por la violencia, afirma titular de A.C en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas.- Tamaulipas ha sido el Estado más golpeado por la violencia, sobre todo por las bandas criminales y la corrupción que ha permeado las altas esferas de la política estatal, afirmó la presidenta de la Asociación Civil “Causa en Común” María Elena Morera Mitre.
Al hablar durante el foro “Sumemos más Causas” llevado a cabo en la ciudad de Reynosa, manifestó que el presente año es el más violento de los últimos años y que esta ciudad fronteriza es uno de los municipios más violentos de todo el país.
"De acuerdo con los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Tamaulipas hubo 533 homicidios en 2015 y 635 en este año, lo que representa el 27 por ciento más al año anterior; en secuestro la entidad se ubica en tercer lugar nacional con 122 secuestros por debajo de Veracruz y el Estado de México", comentó.
Aseveró que en la ciudad de Reynosa los homicidios dolosos se han disparado este año en un 125 por ciento y el robo con violencia en un 87 por ciento, respecto al año pasado.
"Si se tiene registro de un incremento es del robo con violencia, ya que esta octubre se había acumulado cuatro mil 856 casos; Reynosa es el municipio en donde más se ha incrementado la violencia, los homicidios dolosos pasaron de un 51 en 2015, 78 en 2016 y este año se tienen 176".
Dijo que la situación en Tamaulipas es tan compleja que esté foro estaba programado a celebrarse el pasado mes de octubre, pero fue suspendido precisamente por diversas situaciones de violencia que se registraron en ese entonces en esta ciudad.
Además abordó el tema de violencia en los penales del Estado y el problema de desaparecidos, destacando que la ejecución del coordinador de los centros de Ejecución de Sanciones y de la activista Miriam Rodríguez, líder del colectivo de desaparecidos en San Fernando.
Por lo anterior, Morera Mitre dijo que el Gobierno de Tamaulipas debe recuperar el control de los penales en el Estado y atender los casos de desaparecidos.
Y es que dijo que de acuerdo a un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob), Tamaulipas tiene el mayor número de desaparecidos ya que los cinco mil 558 casos representan la quinta parte de los 30 mil 499 reportes presentados hasta diciembre del 2016.
“Por eso es crucial que en Tamaulipas comience a operar un Sistema Local Anticorrupción para lo que fue creado, que se instrumente ya la coordinación por las autoridades de fiscalización, control y prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción, que empiecen las investigaciones, que se sancionen con celeridad en los casos que así lo ameriten”, puntualizó.
La especialista demandó a las autoridades federales que investiguen la actuación de las aduanas fronterizas, ya que aunado al problema de la violencia se suma la trata de personas, la migración, robo de combustible y energía eléctrica, contrabando de armas y mercancías ilegales.
“Es fundamental que la Federación investigue y depure con urgencia las operaciones de las aduanas, y por supuesto, resulta urgente reformar a las policías del Estado”, precisó.
Subrayó la necesidad de coordinación de esfuerzos y acciones de los tres niveles de Gobierno, para recuperar el control y ofrecer a los cuerpos policiales suficiente capacitación y salarios suficientes que los mantengan trabajando correctamente y evitar que caigan en actos de corrupción, además de la colaboración de la sociedad civil, sobre todo con las denuncias.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ