Hoy es Jueves 20 de Febrero del 2025


Investigan desde nivel celular el desarrollo del cáncer de hígado

El tumor maligno de hígado es el cuarto tipo de cáncer con mayor letalidad en el país, aunque en los próximos años podría ser de los primeros, señaló Saúl Villa Treviño, investigador emérito del Departamento de Biología Celular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav)
Por: Notimex El Día Viernes 17 de Noviembre del 2017 a las 18:39

El tumor maligno de hígado es el cuarto tipo de cáncer con mayor letalidad en el país, aunque en los próximos años podría ser de los primeros, señaló Saúl Villa Treviño, investigador emérito del Departamento de Biología Celular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1505 veces. 1 en este Día.

México,(Notimex).- El tumor maligno de hígado es el cuarto tipo de cáncer con mayor letalidad en el país, aunque en los próximos años podría ser de los primeros, señaló Saúl Villa Treviño, investigador emérito del Departamento de Biología Celular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

El experto aseguró que la obesidad y la diabetes, así como pertenecer al grupo de las personas de la tercera edad aumenta el riesgo de desarrollar esa enfermedad.

Los estudios que realizan los expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se enfocan a analizar cómo actúan los dos tipos de células tumorales, tanto las troncales como las diferenciadas.

Teresita Flores Téllez y Carolina Piña Vázquez, parte del equipo de investigación del Cinvestav, explicaron que una de las posibles causas por las que existen recaídas en los casos de cáncer de hígado tratados “exitosamente” puede ser la plasticidad que presentan las células que conforman al tumor.

“Se proponía que eliminar a las células troncales sería una manera más eficiente de atacar al tumor, pero se he visto que cuando esas células son eliminadas las llamadas diferenciadas se reprograman para convertirse en troncales, con lo que se puede regenerar el tumor”, apuntó Carolina Piña Vázquez.

De acuerdo con un comunicado, el grupo de investigadores analiza cómo y cuándo se originan las primeras células troncales del cáncer y su proceso de reprogramación con modelos animales.

Hasta ahora se ha podido identificar la presencia de ciertas proteínas en el proceso de generación tumoral que pueden ser empleadas como posibles marcadores de este padecimiento, con lo que más adelante se podría generar una prueba clínica para la detección temprana del cáncer de hígado.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577