Política y Venganza: No respires por la herida, saborea el plato frío
En la vida y en la política, la desesperación es un perfume que se huele a kilómetros. Y en algunas ciudades y hasta en dependencias estatales, el hedor a berrinche político es tan intenso que deberían repartir mascarillas en cada esquina.
Dos bandos y más de dos grupos políticos enfrentados, unos atacando con todo desde sus trincheras mediáticas y los otros reaccionando con la sutileza de un elefante en una cristalería. Cierre de negocios, despidos de personal, represalias inmediatas, golpes de efecto que parecen sacados del manual de "Cómo perder credibilidad en tiempo récord".
El problema de respirar por la herida es que, además de oler a frustración, deja un mensaje claro: "Me ardí y no supe disimular".
En política, la venganza no solo es inevitable, es necesaria, pero hay que ejecutarla con maestría. Y la regla de oro es que debe servirse fría, calculada, y con un toque de elegancia. Porque cuando se actúa con el corazón caliente, lo único que se logra es perder el control de la narrativa.
Cerrar negocios relacionados con adversarios políticos no es justicia o despedir de una Secretaría a todo lo que huela al que se fue porque no es de su misma línea política, es una reacción primitiva que grita "me ganó la ira".
Y el problema es que, mientras unos aplauden, otros toman nota: el mensaje que se envía a la ciudadanía es que los que hoy están en el poder pueden actuar con la misma arbitrariedad con la que critican a sus rivales.
¿Qué garantía hay de que mañana no usen el mismo garrote contra cualquiera que les incomode?
La política, amigos, es un juego de ajedrez, no de dominó de cantina.
No se trata de tirar la ficha más rápido, sino de construir una estrategia que haga tambalear al oponente sin que siquiera sepa de dónde vino el golpe. La revancha se saborea mejor cuando el otro bando cree que ha ganado, cuando baja la guardia y de pronto descubre que sus cimientos están podridos. Así se juega.
Pero aquí, en este pleito de niños encaprichados, el que reacciona primero es el que pierde. Y si alguien necesita un consejo gratuito: guarden la rabia para cuando sea realmente útil, porque la política es de memoria larga y el poder, como todo en la vida, es cíclico. Hoy se creen invencibles, mañana podrían estar pidiendo clemencia. Y cuando eso pase, habrá que recordarles su propio consejo: el plato frío siempre se disfruta más.
ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON LA NAVIDAD
La noticia que nadie quiere dar: la vida es impredecible. Pero hay algo que sí puedes controlar: el futuro de tu familia. Un Seguro de Vida no es un gasto, es la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, los tuyos estarán protegidos. Contáctame y hablemos de cómo asegurar lo más importante: tu legado.
Marco Esquivel
Valle Hermoso, Tamaulipas 1973
Periodista, Agente de Seguros y Consultor Político
Tiene una maestría en Gobierno y Política Pública; un Máster en Gestión de Riesgos y un Máster en Consultoría Política. Es director general del periódico digital HOYTamaulipas.
Como agente de Seguros, en 2024 obtuvo la designación como Máster en Seguros, concluyendo su carrera con el Diplomado en Finanzas Personales y Familiares en el ITAM, cuenta con cédula para intermediar seguros personales, empresariales y agrícola y ganado. Es miembro de la Million Dollar Round Table que congrega a los mejores agentes de seguros internacionalmente.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ