México, (Notimex).- Parafraseando a
la afamada frase del astronauta Jack Swigert durante el accidentado viaje del
Apolo 13, se estrenará "Houston tenemos un programa", bajo la
conducción estelar de Arturo Hernández.
Se trata de un espacio de comedia, arriesgada y sin
censura que lo mismo criticará a partidos políticos, grupos musicales, actores
de telenovela y la televisión en general, mediante noticias y reportajes
coyunturales.
El enfoque que se le dará es irreverente, de humor ácido
y opiniones, según explicó Arturo Hernández, quien ha sido presentador de MTV
Latino; "Es medio día en China" de Sony y "10 años menos de
Discovery", entre otros programas.
"Yo soy el comandante Hernández y decido trasladarme
al espacio exterior para desde ahí criticar todo lo que aparece en la
televisión mexicana. Desde la nave espacial MOVOS XIII, hablaremos de infinidad
de temas, como también de grupos musicales prefabricados o actores de
telenovela sin talento", explicó.
En el viaje se hará acompañar de "Brigadier
Eseway" (Alex Marín y Kall), el "Ingeniero Ramos" (Gabriel
Ramos) y "Alférez Chuy Baca" (Jesús Fajardo), quienes hacen de éste
un novedoso e irreverente noticiario que incluye varias secciones en las que
prometen provocar la carcajada del televidente.
Indicó que el "Ingeniero Ramos" se encarga de
recolectar información inservible sobre películas de ciencia ficción y reptilianos
infiltrados en los gobiernos.
"Brigadier Esewey", también conocido como
"Esewey. Brigadier de División del Norte", se ha desempeñado en el
espacio radioeléctrico de la Frecuencia Modulada, pero esta es su primera
misión en el espacio exterior.
"Después de un arduo entrenamiento en condiciones
extremas en el sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México, obtuvo el
grado de brigadier que ostenta actualmente, aspirando a obtener el grado de
embriagadier", dijo.
Finalmente, "Alférez Chuy Baca" es producto de
una mutación. Después de dedicarse a la industria culinaria con poco éxito
debido a las constantes quejas de los comensales, decidió probar suerte en la
carrera espacial con la esperanza de recuperar su ilustre pasado astro-canino.
"Bitácora de vuelo" y "Súper
cívicos", son algunos de los segmentos.
"Por ejemplo, en éste último, hartos de las faltas
de conducta en las calles, todos los tripulantes de la nave nos reunimos con un
grupo de héroes callejeros que se encargarán de poner en su lugar a todo el que
se comporte como simio en la civilización de los seres humanos", explicó.
El resto de las secciones son: "Mundo mundial",
"Rodrigadas", "En la opinión de?", "Cañonazos
deportivos de Kaká", "Los cinco de las 23:55", "Google
glasses", "Crítica con Hega", "Karaoke",
"Noticias de pelos", "Dlobajes", "Créditos" y
"QRs".
La escenografía del programa está a cargo del director de
arte Ocean Rodríguez Sáinz. Está inspirada en la estación espacial de la
película "2001 Odisea del espacio" y consta de tres secciones:
"El laboratorio", "La cabina de comando" y "El control
room".
Los trajes espaciales son una réplica de los usados en
las misiones espaciales del transbordador especial de la NASA, y las distintas
botargas utilizadas con prostéticos especiales son de alta calidad y están
hechas totalmente en México.
Arturo Hernández, a cargo de este "late night"
con un humor fresco, arriesgado, absurdo y surrealista, señaló que los
promocionales se grabaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México y todo
el tiempo vistió un traje espacial.
"Houston tenemos un programa" se estrenará el
29 de abril, a las 23:30 horas por el canal 52 MX de MVS.