Pemex frena escrituración de tres mil predios en Altamira
Altamira, Tamaulipas. - La falta de liberación de planos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene detenido el proceso de escrituración de al menos tres mil predios en cinco colonias del municipio de Altamira, afectando a cientos de familias que buscan obtener certeza jurídica sobre su patrimonio.
Carlos Armando Cervantes Morales, delegado del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) en Altamira, explicó que los habitantes de las colonias Adolfo López Mateos, Primavera Norte, Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre y Ampliación Emilio Portes Gil no han podido iniciar los trámites, debido a que Pemex no ha liberado los planos correspondientes.
El funcionario detalló que en las zonas donde no existe conflicto con la paraestatal, el proceso de escrituración avanza normalmente y los planos llegan al Cabildo ya liberados, tanto por Pemex como por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En contraste, en áreas como el Ejido Altamira y la zona centro-norte, donde existen instalaciones petroleras, es necesario esperar la aprobación de los planos por parte de la empresa.
“En total son tres mil lotes que no han sido liberados porque Pemex no ha liberado los planos, y aunque las instalaciones ya no estén en funcionamiento, siguen representando un peligro por la reducción de zonas de amortiguamiento”, señaló Cervantes Morales.
El titular del Itavu indicó que en los sectores donde ya se cuenta con la liberación, las familias pueden acercarse a las ventanillas para iniciar su trámite de escrituración, y añadió que el proceso es complejo debido a la necesidad de conciliar los planos y localizar las instalaciones, además de que los cambios de administración dentro de Pemex complican el seguimiento de los trámites.
Para apoyar a los ciudadanos, el instituto ha implementado jornadas informativas y la instalación de ventanillas móviles, donde se brinda asesoría sobre los requisitos para la escrituración, beneficiando a cientos de familias que buscan regularizar su situación legal.
Finalmente, Cervantes Morales puntualizó que en los casos donde los predios enfrentan procesos judicializados, es necesario esperar la resolución de las autoridades competentes antes de continuar con los trámites.
oal/am
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ