Anuncian Congreso Internacional de Salud en Tampico
Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de atender las enfermedades cardiovasculares que en México y en el Estado significan la principal causa de muerte, el Gobierno del Estado anunció la realización del 1er. Congreso Internacional "Hacia un sistema de salud integral y humanista en Tamaulipas", esperándose que tomen parte en él ponentes médicos reconocidos tanto del país como del extranjero, así lo informó el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer.
Este evento se va a realizar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico (Expo Tampico) los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025, y va a constar de ponencias médicas que abordarán los problemas cardiovasculares, pero se verá complementado con ejercicios para medir la probable incidencia en la enfermedad en las personas, y el día 16 de mayo se realizará un taller de RCP masivo a las 14:00 horas, entre otras actividades.
"Este congreso médico internacional va a congregar a especialistas de México, de Tamaulipas, pero también de España, de Colombia y de Argentina, el tema que se desarrollará en este congreso es el abordaje de la enfermedad cardiovascular, el objetivo por lo tanto de este congreso es atender las principales causas de morbimortalidad en el Estado fortaleciendo la colaboración interinstitucional del sector salud y organismos internacionales a fin de elevar la capacidad resolutiva e impulsar modelos de atención médica integrados", precisó
"Este congreso abordará como tema central y prioritario la enfermedad cardiovascular, y decirles a ustedes la justificación, por qué buscamos este tema y abordarlo desde todos los ámbitos posibles, llámese la información, la capacitación, y la difusión de la información de esta enfermedad; el INEGI reporta en los últimos tres años en México más 200 mil muertes por enfermedad cardiovascular, entendido como enfermedad cardiovascular dos principales elementos, la enfermedad cerebrovascular y la enfermedad cardiaca", completó.
En Tamaulipas, expuso, no deja de ser preocupante que en 2024 hubo tres mil 600 tamaulipecos que fallecieron por una problemática cardiovascular, es así que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en México y en Tamaulipas, es por esto, dijo, se debe entender como sociedad que hay factores que se constituyen como factores de riesgo para morir de un evento cardiovascular.
"Son problemas muy comunes donde quiera que volteemos los encontramos, obesidad, diabetes, hipertensión, sedentarismo, tabaquismo, estos son los factores que conducen a que una persona no necesariamente con años sino ahora muy jóvenes, 30, 35 años, estemos muriendo por problemas cardíacos", indicó el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer.
"Entonces ¿dónde está el esfuerzo del Sector Salud para contener estas muertes, para disminuir la estadística?, precisamente en congresos médicos que abonen a la capacitación del personal de salud para tener más herramientas de conocimiento y atender las causas básicas que conducen a la muerte cardiaca", puntualizó.
Explicó que en el congreso se tendrá la participación del Gobierno del Estado, quien los dirige a buscar estos encuentros de capacitación médica a través de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, además del Ayuntamiento de Tampico, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del IMSS Bienestar Tamaulipas, de la UAT, de organismos nacionales como el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, de la Organización Panamericana de la Salud, la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias y los servicios médicos nacionales de PEMEX.
También toman parte la Dirección General de Discapacidad y Rehabilitación del Sistema DIF nacional, la Sociedad Española de Hipertensión Arterial, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto Español de Medicina de Estilo de Vida y la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva.
En este anuncio estuvieron presentes el director del Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de Tampico "Carlos Canseco" Joaquín Juárez Durán, el director del Hospital de Altamira "Rodolfo Torre Cantú" Manuel Courrech, el Dr. Jorge Rosendo Sánchez Medina, y el doctor Lorenzo Hinojosa, director de Enseñanza y Capacitación de la SST.
En la rueda de prensa se dio a conocer un enlace de registro, es así consideraron que es importante que se utilice para ser tomados en cuenta dentro de todas las actividades del congreso: https://forms.office.com/r/50dEdtZrS0
ie/am
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ