Hoy es Viernes 16 de Mayo del 2025


Aranceles de Trump afecta industria maquiladora en Tamaulipas

Jorge Lera Mejía, vicepresidente de la Liga de Economistas Revolucionarios del Noreste, señaló que los aranceles impuestos por EE. UU. están afectando la industria maquiladora de Tamaulipas, especialmente en el sector manufacturero y la producción de autopartes
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Domingo 27 de Abril del 2025 a las 19:00

Empleados en una maquiladora en un municipio de Tamaulipas (Foto Ilustrativa)
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 944 veces. 2 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo con el vicepresidente de la Liga de Economistas Revolucionarios del Noreste, Jorge Lera Mejía, la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, ya tiene un impacto en la economía de Tamaulipas, toda vez que la industria maquiladora ya refleja una desaceleración del comercio exterior.

Particularmente en el sector manufacturero que representa el 98 por ciento de las exportaciones tamaulipecas, con epicentro en ciudades como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Ya se nota un impasse en la llegada de nuevas inversiones y un freno en la producción de autopartes y componentes electrónicos”, advirtió el Doctor en Economía.

Además, subrayó que en el contexto de una política comercial proteccionista, amenaza con frenar el desarrollo económico de Tamaulipas, una de las cinco entidades mexicanas con mayor volumen de exportación al extranjero.

Y explicó que la afectación es doble; por un lado, el encarecimiento de productos que impacta al consumidor estadounidense, y por otro, una caída en la productividad mexicana que podría derivar en desempleo o subempleo. 

En Tamaulipas, el desempleo alcanzó el 3.6 por ciento en enero de 2025 de acuerdo con datos oficiales del Gobierno de México y se ubica en el tercer lugar nacional, con 100 mil personas en pobreza extrema y 39.4 por ciento de pobreza moderada en municipios clave”, detalló.

De continuar esta tendencia, advirtió el experto en economía, el ciudadano común podría verse afectado por pérdida de empleos y una mayor presión sobre su poder adquisitivo.

Lera Mejía, reiteró que el impacto ya se siente, pues sí se ha notado un impacto en los últimos tres meses en el comercio exterior que pasa por México, Tamaulipas, y particularmente por Nuevo Laredo.

Tamaulipas se ubica entre las cinco entidades con mayores exportaciones del país, principalmente al mercado estadounidense, y su fortaleza radica en el sector manufacturero, que representa entre el 98 y 99 por ciento de sus exportaciones, con un enfoque en la proveeduría automotriz, metalmecánica y electrodoméstica.

 

ie/am

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577