Hoy es Miercoles 30 de Abril del 2025


Cero tolerancia

Por: José Luis Castillo El Día Viernes 25 de Abril del 2025 a las 16:20

La Nota se ha leido 608 veces. 11 en este Día.

Sin duda alguna que la prevención de accidentes es el principal objetivo de los operativos anti alcohol en los principales municipios de la entidad, en donde incluso, se estima reducir el límite de alcoholemia en conductores de vehículos de fuerza motriz, subrayo, con el fin de prevenir accidentes y por consecuencia la muerte de personas  en muchos de los casos.

Aunque los operativos anti alcohol representan un buen ingreso para los que se denominan municipios prioritarios y que no son más que los más grandes del Estado o con mayor población, el objetivo es aplicar una reducción en la tolerancia de alcohol y así evitar hechos como los que se registraron recientemente donde un menor de edad fue atropellado por un conductor borracho que a la fecha sigue prófugo y a quien incluso se le puede configurar el delito de privación ilegal de la libertad.

Según la estadística en promedio se detienen por lo menos 200 automóviles al mes y algunos conductores que se ponen medios necios, cuyas multas dan ganancias hasta por más de 15 milloncitos al año a las alcaldías o ayuntamientos, aunque poco o nada se ve la inversión de esos recursos y menos el destino que tienen porque en prevención o equipamiento poco o nada aportan.

La esencia de este tipo de acciones es primeramente salvar vidas y prevenir accidentes tanto del conductor borracho como el pacifico y tranquilo ciudadano o las familias que tienen la desgracia de toparse con un conductor ebrio, esencia que se ha perdido porque en lugar de parecer una acción de prevención pareciera que es mas de recaudación por aquello que el dinero no regresa en obras o acciones municipales que beneficien al ciudadano y ahora será peor porque pretenden afilar los colmillos de los agentes de tránsito al disminuir el límite de alcoholemia general a 0.25 mg/l en el aire aspirado o 0.05g/dl en sangre y dentro de poco hasta cero tolerancia como se aplica en Nuevo León a conductores ebrios.

DOS.-La semana nacional de vacunación da inicio este sábado y espera aplicar más de 53 mil dosis  y completar los esquemas de vacunación entre la población con el fin de protegerlos contra enfermedades algunas que incluso han regresado por la apatía de algunos ciudadanos que no llevan a su hijos a vacunar aun cuando es pone en riesgo su vida.

Del 26 de abril al 3 de mayo se llevarán a cabo las acciones de vacunación en todo el país y en el caso de Tamaulipas se espera la aplicación de 14 biológicos entre los que destacan los que previenen casos como los de moda, DPT, para tosferina. SR para  Sarampión y VPH, que ahora también se aplicara  a niños de quinto grado de primaria y no escolarizados de hasta 11 años de edad.

José Luis Castillo Gutiérrez

Es licenciado en Derecho

Reportero y colaborador de diversos medios entre ellos la verdad de Tamaulipas, El Tiempo de Mante, grupo Radiorama y diferentes medios digitales del Estado.

Fue jefe de prensa en el PRI municipal Victoria, coordinador de Prensa en la dirección del CERESO de Victoria, coordinador de prensa en campañas políticas y también titular de prensa en la Secretaría de Salud.

También fue Jefe de Comunicación Social del Congreso del Estado de Tamaulipas

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577