Pozos dejan de ser opción para abastecimiento de agua en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La perforación de pozos dejó de ser una opción viable para atender la creciente demanda de agua en Tamaulipas, advirtió el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, al señalar que la mayoría de los acuíferos del Estado están sobreexplotados o presentan altos niveles de salinidad.
“En Ciudad Victoria ya conocemos la realidad: el acuífero Victoria-Güémez está agotado, con más de 30 millones de metros cúbicos extraídos. Insistir en perforaciones es un gasto inútil”, sostuvo.
Recordó que en municipios como San Nicolás, Mainero, Villagrán, San Carlos y Padilla se realizaron más de 30 perforaciones sin éxito, lo que evidencia que insistir en esta estrategia sólo genera inversiones millonarias sin resultados.
Dijo que en San Carlos, aunque existe una reserva estimada de hasta 10 millones de metros cúbicos, la falta de actividades agropecuarias hace inviable su explotación, precisando que en el norte del Estado el panorama no mejora.
“El acuífero del bajo río Bravo contiene agua salada. A veces se encuentran pequeñas bolsas de agua dulce cerca del río, pero son casos muy aislados y de bajo volumen”, explicó.
Y agregó que la zona sur tampoco representa una alternativa subterránea.
“Ahí casi no hay agua subterránea, pero sí mucha agua superficial, gracias a los ríos de la región”.
Por ello, insistió en que el futuro del abasto hídrico debe enfocarse en proyectos regionales de gran escala, como el acueducto desde el río Pánuco hacia el norte del estado. Aunque aún es solo una propuesta no oficial, Quiroga Álvarez consideró que podría transformar la crisis hídrica en la entidad.
“Ya se han construido ductos y gasoductos de más de mil kilómetros… ¿por qué no pensar en transportar agua?”, cuestionó.
Agregó que el Estado ya cuenta con un estudio de prefactibilidad, pero su ejecución depende del respaldo de la federación, “hicimos el estudio hace más de un año. El camino está trazado, sólo falta que el gobierno federal lo apruebe”, dijo, apelando a la presidenta para impulsar el proyecto.
Raúl Quiroga recordó que aunque la deuda de agua con Estados Unidos vence en octubre, el déficit acumulado en ciclos anteriores supera los mil millones de metros cúbicos, “no podemos ignorar lo ocurrido en los últimos cuatro años”.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ