Quieren reactivar la UMA en Villa de Casas para resguardo de cocodrilos
Villa de Casas, Tamaulipas. – La Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Jacinto Canek, ubicada en el municipio de Villa de Casas, podría ser reactivada para dar refugio a cocodrilos que son desplazados de su hábitat natural, principalmente en el sur del Estado, donde se ha registrado un incremento en su presencia en áreas urbanas y turísticas, informó el representante de la Secretaría de Pesca, Luis Alberto García Reyes.
Expresó que este espacio fue originalmente creado con fines de aprovechamiento comercial de la especie, pero ahora se busca un enfoque de conservación y manejo sustentable, en coordinación con la comunidad del ejido Jacinto Canek y autoridades municipales.
Durante una visita reciente a la UMA, en la que participó también el alcalde de Villa de Casas, se planteó la posibilidad de que esta instalación sirva como centro de resguardo para cocodrilos que han sido removidos de zonas como Tampico, Madero y Altamira, donde su presencia comienza a representar un riesgo para la población.
García Reyes señaló que el gobernador del estado ha mostrado especial interés en atender esta problemática, que aunque es más visible en sitios turísticos como Tampico, también afecta a otras regiones costeras. En este contexto, se contempla incluso replicar el modelo de la UMA en otras zonas del sur de Tamaulipas, siempre que se cuente con los requisitos técnicos y legales necesarios.
Destacó que la UMA Jacinto Canek fue construida hace más de tres sexenios, pero estuvo abandonada durante varios años y actualmente la cooperativa local trabaja en su reactivación con miras a convertirla en un proyecto autosustentable que permita tanto el manejo responsable de la especie como un beneficio social para la comunidad.
oal/ie
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ