Desconoce INE Tamaulipas nexos criminales de aspirantes judiciales
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El presidente de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, sostuvo que no tiene información de qué candidaturas se piensan impugnar por la Cámara de Senadores, esto después de que se presume que hay algunos aspirantes judiciales con presuntos nexos criminales.
Aclaró que de acuerdo al esquema de esta elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, quienes eligieron a los candidatos fueron los integrantes de los Comités de Evaluación y no el INE, en ese sentido, precisó que será el Congreso de la Unión o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quienes serán las instancias que evalúen el trabajo que realizaron los integrantes de los Comités de Evaluación.
Y es que, el Senado de la República adelantó que acudirá ante el Tribunal Electoral del PJF para presentar una impugnación en contra de poco más de 20 candidatos a juzgadores, presuntamente por no cumplir con el requisito de probidad y estar ligados a grupos de la delincuencia.
“Nosotros no tenemos información de qué candidaturas se piensan impugnar por la Cámara de Senadores de la República y si alguno de ellos corresponde a la circunscripción de la zona noreste del país, en donde se encuentra Tamaulipas, no podemos decir o presumir quienes son esas candidaturas”, señaló.
Ruiz Castellot indicó que al INE única y exclusivamente se le envió por parte de los Comités de Evaluación el listado de personas y no realizó una segunda revisión de las personas, a las que se les consideró como candidatos, tras reunir los requisitos en base al esquema de la elección extraordinaria federal.
“Es un tema que está en manos del Congreso de la Unión o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e incluso turnar, para que en el ámbito de su competencia sea el INE quien resuelva. El INE la acatara en su momento”.
Lo que sí insistió el presidente del INE en Tamaulipas, es que tanto los comités de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial fueron quienes evaluaron a los aspirantes y eligieron sus candidaturas, y no el Instituto Nacional Electoral.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ