Alternativa de Bienestar
Hoy no trataremos aspectos o asuntos de política, en cambio les vengo a compartir un tema de gran relevancia y de beneficio económico para aquel o aquellas personas que deseen llevar a cabo a la práctica los comentarios del presente editorial….
Día tras día cientos o miles de ciudadanos pueden observar y darse cuenta como la mayoría de productos y servicios van en aumento y suelen ser de menor calidad, lo que ha propiciado que el consumidor asuma cambios en sus patrones de consumo.
Mientras algunas otras personas viven el momento, sin importarles los cambios de precios que están sufriendo muchos productos de alto consumo o la crisis de precios que viene provocando la inflación.
La presente realidad es que cientos o tal vez miles de ciudadanos opinan que cada vez el dinero vale menos, por lo que el aumento en los precios de los alimentos, servicios y otros bienes esenciales tiende a dificultar la vida de la población.
La inflación está presente, la incertidumbre financiera y la volatilidad de mercados cada vez están más activas, lo que provocan que haya aumento en los precios de los productos esenciales y que la población perciba todo cada vez más caro.
La situación propicia varios factores que impactan a la economía, entre ellos destacan que haya una mayor demanda de bienes y servicios que la oferta y un aumento en los costos de producción por lo que las personas y los hogares tienen que decidir lo qué es prioritario para sus consumos.
Ante ello muchas personas buscan alternativas más baratas para comprar ciertos productos y servicios de consumo cotidiano, mientras que algunas otras están adquiriendo otras fuentes de recursos como ahorros previos o crédito bancarios e hipotecarios para hacerle frente a la inflación.
Las diversas políticas del interior y del exterior también son factores que afectan las economías de los países, lo que ocasiona que se presenten escenarios de precios elevados que afectan las tendencias de consumo y elevan la volatilidad e incertidumbre en los mercados, lo que provoca que en los hogares se estén adoptando diferentes estrategias para ajustar sus decisiones de consumo.
Una excelente alternativa de consumo y ahorro en estos días para aquellas personas o familias que carecen de un hogar o vivienda digna son las casas contenedores.
Hoy que es difícil hacerse o poseer una vivienda digna, las casas contenedores son opciones potenciales y accesibles para todas las personas que carecen de un hogar.
Las casas contenedores hoy son una gran innovación que está impactando y transformando al sector inmobiliario por sus bajos costos y por la rentabilidad que ofrecen a la población, además de otorgar una solución eficaz y oportuna de contar con una vivienda sólida, moderna y compacta de manera inmediata.
Las casas contenedores son muy resistentes, prácticas y económicas y ofrecen una gran variedad de opciones de modelos y estilos de acuerdo a las necesidades, gustos y capacidad de compra.
Suelen ser de tipo individual o con espacios amplios y con terminados de buena calidad que incluyen una a dos habitaciones con baño, ventanas, puertas, cocina y sala.
Las casas contenedores son viviendas en la que se utilizan un container marítimo reciclado, es decir, un contenedor que utilizan los barcos para transportar la mercancía, por lo que hay tamaños, modelos diferentes y están hechos de acero corten, lo que les da gran resistencia y seguridad.
Su resistencia a la intemperie y la corrosión las hacen ideales para zonas con clima adverso.
Los precios varían según el tamaño y diseño, los costos son mucho más económicos en comparación con las construcciones tradicionales de una casa-habitación.
El precio de una casa contenedor en el país es variado y oscilan entre los $100,000 a los $600,000 MXN, dependiendo del tamaño, diseño y acabados.
Los precios de los contenedores marítimos varían de acuerdo al tamaño y estado, con un costo promedio entre los $15,000 a los $85,000 MXN. Solo basta con tener un terreno propio para instalar este tipo de viviendas de calidad y bajo costo con diseños modernistas y espacios amplios con la posibilidad de incrementar el tamaño de la vivienda, lo que garantiza tener un hogar accesible a un magnifico precio.
Las casas contenedores habrán de transformar en corto tiempo al sector inmobiliario y a beneficiar a millones de personas que carecen de una vivienda.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno deberían de ponerse las pilas y trabajar de manera articulada en promover y otorgar asentamientos humanos con este tipo de viviendas para beneficiar a la población.
Este tipo de casas pueden ser una buena opción a favor de las personas que carecen de un hogar por sus costos accesibles, por lo que las autoridades en caso de proponérselo pudieran beneficiar a la población que menos tienen con asentamientos seguros y legales que incluyan una casa contenedor.
Así se mejoraría la calidad de vida de la población al otorgarles el derecho de tener un patrimonio propio, vivir con dignidad, en condiciones saludables, confortables, con disponibilidad de servicios básicos y accesibilidad.
Así las cosas…
¿Y Usted, qué opina..?
Nos vemos a la próxima…
Carlos Álvarez
Analista y Auditor. Consultor Externo. Certificado ante el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Libros publicados: “El Tamaulipas y el México que Anhelan los Jóvenes para el Siglo XXI”, “El Gran Juicio” y “El Lago Encantado y el Maravilloso Pueblo Azteca”. Escribe en varios medios de comunicación del Estado.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ