Hoy es Martes 06 de Mayo del 2025


Va Tamaulipas por reeducar a ganaderos contra gusano barrenador

La secretaría de Desarrollo Rural, desde hace dos meses tiene capacitados a médicos que SENASICA los preparó para prevenir casos de gusano barrenador, “ya se tiene el cero cerco que ojalá y nunca se usen”, Antonio Varela
Por: Josué Escamilla / Ciudad Victoria El Día Viernes 25 de Abril del 2025 a las 09:25

Antonio Varela Flores secretario de Desarrollo Rural
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 496 veces. 3 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Derivado de los 406 brotes en curso de gusano barrenador en México, reportados hasta el pasado 15 de abril a la Organizadora Mundial de Sanidad Animal, en Tamaulipas es necesario reeducar a los ganaderos para prevenir esta enfermedad, consideró Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural.

“Ante los recientes casos de gusano barrenador en un perro e incluso en una mujer en el sur del país, tenemos que reeducar en Tamaulipas a los ganaderos para prevenir esta enfermedad, esto desde la desinfección de ombligos y en el cuidado de descornes”.

Explicó que desde el año pasado, cuando se detectó un caso en Chiapas en ganado bovino, esto fue lo que decantó en el cierre de la frontera con Estados Unidos, en ese sentido el funcionario estatal, dijo que estos recientes casos no son extraños, pues el gusano barrenador puede atacar cualquier ser vivo que tenga una herida.  

“Previo al caso del perro hubo un caso detectado en humano, en una señora de 70 años que está atendida, se le dio toda la atención médica necesaria y después de eso también en un perro”, expuso.

Y explicó que en bovinos, generalmente en la época del nacimiento si no se desinfecta el ombligo es una vía muy común de entrada del gusano, por lo que es importante reeducar a los ganaderos en ese sentido.  

“Es una práctica que no debe de abandonarse, que es la cicatrización de las heridas y sobre todo cuando se hace algún tipo de trabajo como descornes o nacimiento, todo eso hay que tener mucho cuidado”.

Destacó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) está haciendo muy bien su trabajo, deteniendo el avance del gusano barrenador por el sur del país, en tanto, el Gobierno de Tamaulipas está haciendo lo propio en las fronteras del estado.  

“Desde hace dos meses tenemos capacitados a bastantes médicos que SENASICA los capacitó para lo que es el gusano barrenador y ya tenemos preparado ese cerco que ojalá y nunca se use, pero estamos preparados con medicamentos, con personal capacitado en todas nuestras fronteras”.

Varela Flores, sostuvo que, si el ganado va de paso por Tamaulipas se fleja y se monitorea que salga de la entidad la misma cantidad de bovinos, difícilmente se queda, esa es la garantía que tenemos en este momento, finalizó el titular de Desarrollo Rural.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577