Hoy es Domingo 04 de Mayo del 2025


México “abona” agua a Estados Unidos

Sin embargo, el gobierno de Tamaulipas no tiene conocimiento del abono de 60 millones de metros cúbicos que se enviaron a Estados Unidos, en base al tratado del 44, dijo el titular de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Miercoles 23 de Abril del 2025 a las 18:00

Caudal del río Bravo en Reynosa. (Foto Ilustrativa)
Autor: Especial
La Nota se ha leido 864 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Aunque oficialmente la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) no ha informado a Tamaulipas del abono de 60 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, el titular de Recursos Hidráulicos en el Estado, Raúl Quiroga Álvarez, dijo que hasta donde sabe, se bombeó parte del déficit de mil 230 millones de metros cúbicos al vecino país, en base al tratado de 1944.

Dijo que, si bien es facultad de la CILA la administración del agua del cauce del río Bravo, nunca se ha informado y por consecuencia, la información que se obtiene de pagos o abonos es consultado en su página oficial.

El gobierno de Tamaulipas no tiene conocimiento oficial de lo que se ha abonado con precisión, solo sé que se bombearon alrededor de 60 millones de metros cúbicos y otro abono…lo más importante es que este jueves tenemos programada una reunión para dejar en claro qué es lo que ha sucedido y lo que puede suceder en el corto plazo, en la que van a estar representantes de CILA, la Comisión Nacional del Agua y productores de la zona norte de Tamaulipas”, indicó.

Quiroga Álvarez dejó en claro que, de no ocurrir un evento extraordinario, como la presencia de un ciclón, que aporte suficiente agua como para llenar las principales presas internacionales de la frontera, difícilmente vamos a poder en un año normal o por encima de lo normal, cubrir compromisos con el vecino país del norte, precisó en entrevista el funcionario estatal.

No tenemos más que confiar en los datos que otorga CILA, oficialmente no nos han hecho saber ni a nosotros ni a los estados que forman parte de la cuenca; vamos a sentarnos a ver con precisión lo que hasta ahora son algunos comentarios que se han hecho en reuniones del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 206”, sostuvo.

Comentó que hasta ahora, México ha logrado abonar agua del tratado del 44 a Estados Unidos, recurso hídrico que en un principio se destinaría al distrito 025 bajo río Bravo, pero que al no estar preparada la tierra para el proceso de riego, los productores tomaron la decisión de destinarla como abono y evitar que el líquido se desaprovechara.

 

Sj/Am

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577