Hoy es Sabado 10 de Mayo del 2025


Crecen fraudes telefónicos en Tamaulipas; advierten sobre estafas a adultos mayores

La Guardia Estatal Cibernética alertó a la ciudadanía sobre llamadas y mensajes engañosos, precisando que urge extremar precauciones y reportar incidentes a las autoridades
Por: Marco Esquivel El Día Miercoles 23 de Abril del 2025 a las 11:05

Agentes de la Guardia Estatal de Tamaulipas frente a su monitor (Ilustrativa)
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 713 veces. 2 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Una creciente ola de fraudes telefónicos y extorsiones digitales amenaza a los ciudadanos de Tamaulipas, especialmente a los adultos mayores, quienes son el blanco principal de estas prácticas delictivas, alertó la Guardia Estatal Cibernética.

De acuerdo con el policía segundo e ingeniero Javier Gerardo Galindo Hernández, aunque hasta el momento no se han presentado denuncias formales, se ha detectado un incremento de intentos de estafa mediante llamadas y mensajes provenientes de números nacionales y del extranjero, particularmente con lada del Reino Unido y otras regiones.

“Es fundamental que la ciudadanía conozca algunas reglas básicas de seguridad digital, como evitar contestar llamadas de números desconocidos o hacer clic en enlaces sospechosos”, señaló Galindo, quien recalcó que si un número no está registrado en el dispositivo, lo mejor es no responder.

Los estafadores suelen presentarse como representantes de empresas legítimas, ofreciendo empleos desde casa o atractivas oportunidades de negocio. Sin embargo, estos ofrecimientos son trampas diseñadas para robar datos personales o incluso extorsionar a las víctimas.

“Tristemente, todo empieza con un engaño. Son fraudes bien estructurados que buscan ganarse la confianza del usuario para después afectarlo”, advirtió.

Entre las modalidades más frecuentes se encuentra la llamada “estafa nigeriana”, en la que se promete una herencia millonaria o un premio inexistente a cambio de información personal. También se han detectado mensajes que suplantan promociones de tiendas reconocidas, incitando al usuario a compartir sus datos y reenviar el contenido, generando cadenas virales de riesgo.

Galindo destacó que los adultos mayores representan el grupo más vulnerable ante estas tácticas, debido a que suelen responder llamadas desconocidas o ingresar a enlaces sin identificar el peligro. “En muchos casos, lo que está en juego es su identidad. Por eso, la prevención es clave”.

En cuanto al marco legal, explicó que la legislación contempla sanciones de 5 a 10 años de prisión para quienes incurran en delitos como el robo de identidad, fraude o usurpación de información.

Finalmente hizo un llamado urgente a denunciar cualquier intento de fraude, aunque no se haya concretado, “es importante dejar un antecedente. Muchas personas no denuncian por miedo o desconfianza, pero cada reporte contribuye a las investigaciones y a frenar estas redes delictivas”.

La Guardia Estatal también recordó que las estafas tienden a variar según la temporada del año. Durante vacaciones, es común que se ofrezcan falsos paquetes turísticos; en fechas comerciales como el Buen Fin o Navidad, proliferan las falsas promociones en línea; mientras que en otros periodos predominan los engaños relacionados con supuestas ofertas de empleo o inversión.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577