La providencia se hizo presente
Hace catorce años en Tampico y la mayor parte de Tamaulipas la inseguridad era tan devastadora que nos hicimos nacional e internacionalmente famosos, los noticieros del país volteaban hacia esta región, con pésimas narrativas para nuestra economía y crecimiento y los periódicos internacionales, como el País de España, ordenaban a sus reporteros a dedicarle páginas enteras al tema referido.
Por ejemplo, en un programa de televisión nacional en agosto de 2010 un famoso conductor describía lo que sucedía en un solo día en la vida de Tampico, cuando los enfrentamientos entre delincuentes y autoridades eran de tal magnitud que cientos de familias prefirieron irse a otros lugares con menos secuestros, muertes o amenazas.
Los que aquí nos quedamos, y peor aún, los que teníamos que buscar la noticia cotidiana, llámese en prensa, radio o televisión, salíamos a las calles sin saber si regresaríamos ya que podíamos hacer enojar a los lideres de la delincuencia por un mal comentario y esto podría provocar su ira.
Que tiempos aquellos, no aptos para cardiacos, hipertensos o diabéticos, ya que el estrés era tal que las enfermedades psicológicas se incrementaban y dejaban cicatrices que hoy mismo no se borran, cual trauma sembrado a un combatiente de una guerra convencional o civil.
Del tema hay anécdotas de cada medio, ya que uno a uno tiene al menos un capítulo que aportar para formar un libro de sus vivencias en esos tiempos de terror indescriptible que atormentó alma y corazón, no solo de quien lo sufrió, sino extendido a los familiares que los rodean.
Pero no todo fue tan malo, gracias a una amenaza, un servidor sufrió de un disparo de glucosa que hizo que terminara la ignorancia de ser portador de esta enfermedad, aclarando que la creencia de que un susto causa este padecimiento es un mito, sin embargo, si activa la liberación de hormonas como la adrenalina, que contrarrestan la insulina.
Hoy, despues de 14 años es momento de dar Gracias, ya que providencialmente ocurrió el milagro, sin siquiera pedirlo y que mejor en este Viernes Santo, día de luto y reflexión, para pedir que en malos momentos también haya esperanza hacia un mejor porvenir y Dios nos siga librando de todo mal.
vientosdelsur@infinitummail.com
Guillermo Gutiérrez González
Matamorense de nacimiento, adoptado hace 43 años en Tampico, ex director de Noticieros de Televisa del Golfo por 37 años, autor de la columna “Vientos del Sur” con temas políticos y sociales del acontecer del país, pero con enfoque a Tamaulipas y en especial al Sur de la entidad.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ