Instalan colectivos módulo en Tampico para entregar condones a jóvenes
Tampico, Tamaulipas.- Tres colectivos de la ciudad de Tampico entregaron condones y aplicaron pruebas rápidas para detectar males venéreos entre los jóvenes, instalando para ello un módulo móvil en la Plaza de la Libertad, con el apoyo de la misma administración municipal, así lo informó la presidenta de Tamaulipas Diversidad Vihda Trans, Ana Karen López Quintana.
Acompañada de representantes de otros colectivos, entre ellos, Tendremos Alas AC, que lidera Celso Pérez Ruiz, y del presidente del colectivo Tamaholipa, Juan Felipe Torres Pando, indicó que este módulo fue gracias a la colaboración directa de la administración municipal, pues justo el Gobierno Municipal les otorgó los insumos médico-sanitarios.
La intención de los colectivos LGBT+ es entregar durante la Semana Santa poco más de 10 mil preservativos con el objetivo de que los jóvenes, hombres y mujeres, se cuiden de las enfermedades venéreas.
"Estaremos repartiendo 10 mil condones donados por el Ayuntamiento de Tampico, y estaremos repartiendo dos mil condones Love donados por la fundación AHF México y estaremos repartiendo mil 500 condones Prudence, y lubricantes, estamos repartiendo tres mil lubricantes por parte de la Secretaría de Salud y los condones que se manejan de la Secretaría de Salud (son) masculinos y femeninos", precisó.
"Además de trípticos informativos de la Comisión de Derechos Humanos, y también de otras fundaciones como son la Cartilla de los Derechos Sexuales de Jóvenes-Adolescentes y trípticos sobre infecciones de transmisión sexual, trípticos de cómo presentar una queja y cómo defender tu derecho humano a la salud", completó.
En este punto, los colectivos coincidieron que el Gobierno del Estado se ha mantenido totalmente pasivo y ajeno a las campañas de prevención contra VIH y Sida, todo ello pese a existir un Programa Estatal de Prevención y un presupuesto asignado para este mismo fin, pues el jefe estatal del organismo jamás se ha acercado para ellos para trazar una ruta de trabajo conjunta.
"Porque realmente no se han hecho campañas de diagnósticos oportunos como debe ser ser, hay director, hay presupuesto, tiene nombre y apellido el responsable, no se ha querido reunir con las organizaciones de la sociedad civil, no baja a los Capasits, ni tiene reuniones en el sur, por ejemplo, aquí en el sur tenemos dos áreas jurisdiccionales de VIH, tenemos un Capasits, y el señor no ha bajado, el doctor Sebastián, el Capasits se está cayendo a pedazos", puntualizó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ