Pacientes con insuficiencia renal viven un viacrucis por falta de hemodiálisis en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La disponibilidad de máquinas de hemodiálisis es limitada, lo que dificulta el tratamiento adecuado para todas las personas que lo necesitan en Tamaulipas, reconoció el subsecretario de Atención Médica en la Secretaría de Salud, Martín Arturo Rodríguez Alcocer.
“La diabetes es un problema de salud creciente en México y en Tamaulipas, y muchos pacientes en etapa avanzada requieren hemodiálisis debido a complicaciones renales, sin embargo, la disponibilidad de máquinas de hemodiálisis es limitada, lo que dificulta el tratamiento adecuado para todas las personas que lo necesitan”, admitió.
Reiteró que definitivamente para el número de pacientes diabéticos complicados que hay en México y Tamaulipas, no va a haber máquinas suficientes para poderlos hemodializar, “tenemos que buscar formas y se está haciendo”.
Ante esta realidad, la Secretaría de Salud sostiene que lo mejor es apostarle a la prevención como medida para reducir la necesidad de tratamientos costosos y complejos como la hemodiálisis.
Rodríguez Alcocer precisó que la dependencia estatal, promueve entre la derechohabiencia hábitos de vida saludables, como una dieta balanceada, hacer ejercicio y que la gente visite regularmente al médico para prevenir la diabetes y sus complicaciones son las principales recomendaciones que hace el sector salud.
“La enfermedad renal crónica que requiere hemodiálisis es consecuencia de una de las enfermedades más concurrentes y más prevalente que es la diabetes mellitus, en la medida en que todos tomemos conciencia de los cuidados que debemos tener como pacientes diabéticos menos necesidades de tratamientos sofisticados y costosos vamos a tener”.
El subsecretario de Atención Médica refirió que, a través de la Dirección de Medicina Saludable, está difundiendo entre la población, la importancia que tiene la alimentación en la prevención de este tipo de enfermedades y de que los pacientes diabéticos no deben descuidar sus alimentos ni sus medicamentos además deben forzosamente incorporar el ejercicio en su vida diaria.
“El secretario de Salud, Vicente Joel está interviniendo con la Dirección de Medicina de estilo de vida saludable para decirle a la población que coma mejor, que se cuide más, que haga ejercicio para que no haya tanta obesidad; que si eres diabético acudas ordinaria y puntualmente con tu médico, que tomes puntualmente tus medicamentos y que comas sanamente y hagas ejercicio”, precisó Rodríguez Alcocer.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ