El calor del asfalto y la espera: La historia de un motociclista herido en Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - En plena mañana, con el sol golpeando fuerte sobre el pavimento, un joven motociclista yacía herido sobre el bulevar Fidel Velázquez, en Ciudad Victoria. Su moto destrozada, su cuerpo inmóvil, y el tiempo, ese que pesa cuando más se necesita ayuda, parecía haberse detenido.
Habían pasado ya más de 30 minutos desde el accidente y el auxilio no llegaba. A su alrededor, vecinos y testigos improvisaban lo que podían: uno sacó cartones para cubrirlo del sol, otros se pusieron a dirigir el tráfico como podían, ante la ausencia de agentes de Tránsito. Nadie sabía con certeza si él resistiría tanto tiempo.
Mientras la angustia crecía, una patrulla de la Guardia Estatal pasó por el lugar. Los policías miraron la escena, pero no se detuvieron. La desesperación entre los presentes aumentó. Algunos alzaban la voz pidiendo una ambulancia, otros marcaban una y otra vez a los números de emergencia.
Finalmente, más de media hora después, llegaron dos unidades médicas: una del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y otra de la Cruz Roja. El joven, aún con signos vitales, fue atendido de inmediato y trasladado al Hospital General con lesiones de gravedad.
En la camioneta involucrada, una Honda BR-V, viajaban varias mujeres. Aunque no sufrieron heridas de consideración, el susto fue tan grande que requirieron atención médica por crisis nerviosa.
De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta circulaba por la calle Bravo, de oriente a poniente, pero al llegar al cruce con el bulevar Fidel Velázquez su conductor no hizo el alto obligatorio. Fue entonces cuando se cruzó en el camino del motociclista, que venía de sur a norte con preferencia de paso… y a una velocidad evidente. No hubo tiempo para frenar, ni espacio para esquivar. El impacto fue inevitable.
Cuando la escena finalmente comenzó a calmarse, llegó el perito de Tránsito local e hizo el levantamiento del peritaje y ordenó que tanto la motocicleta —convertida en chatarra— como la camioneta, fueran llevadas al corralón.
Quedó el asfalto marcado por el accidente y la sensación de que, tal vez, si la ayuda hubiera llegado antes, la historia habría sido distinta.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ