Hoy es Lunes 21 de Abril del 2025


México ……creo en ti

Por: Humberto Gutiérrez El Día Martes 15 de Abril del 2025 a las 21:08

La Nota se ha leido 591 veces. 8 en este Día.

En este trabajo se reproducen las 18 acciones que propone la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM como medida para que el país repita el milagro mexicano de no depender, con autosuficiencia en la producción. AVA se apresta a reproducir estas acciones con tendencia a que Tamaulipas sea mejor coadyuvante de estas políticas. la UAT se suma.  ¿quién más?

Es tema de análisis y reflexión la gobernabilidad de México. Las cosas de la forma de gobernar cambian para bien, aunque para la oposición, todo le parece mal.

Por ejemplo, el pueblo vota por elegir al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo, pero no así, para el poder Judicial.

La oposición y los titulados como conservadores, persuadieron hasta llegar al paro de labores, sin lograr en su perseverante lucha el objetivo de que se cancelara la elección de Jueces, Ministros y Magistrados.

Ya tenemos enfrente la elección, en ese apartado del Poder. Ya se acabaron los tiempos del dedazo, ese privilegio que tienen los gobernantes de instalar el Poder Judicial a alguien que le cuide las espaldas.

Ahora es el pueblo el que los elegirá, porque el símbolo de la Cuarta Transformación es que el pueblo pone y el pueblo quita, el Poder Público emana del pueblo.

Ahora, para que el pueblo elija, los aspirantes tienen que sudar la camiseta, gastarse los zapatos en el territorio por el que persiguen sus sueños.

El Movimiento de la Cuarta Transformación tiene sus tiempos y los respetan, fijando el calendario la ruta crítica de sus movimientos, las escaleras se limpian de arriba hacia abajo, célebre frase de AMLO.

La Jefa del Ejecutivo, conoce bien, lo que hay que hacer para continuar con el cambio social y político de nuestro país.

Hace uno meses, en enero, detalló los acuerdos que ya se habían trabajado, consensuado, pactado, acordado con los sectores productivos para desarrollar los rezagos de la producción que impiden el crecimiento económico. La producción, frenada por el neoliberalismo que dejó a los mercaderes extranjeros la libertad de adquirir la industria mexicana, desecharla y luego cambiarla con marcas extranjeras.

(los invito a que abran su alacena y fijarse en la nacionalidad de lo que tiene allí, el 90% de lo que encuentre serán de marcas extranjeras, aunque estén hechas en México, las utilidades se van a su país de origen).

Hemos leído y visto que somos líderes en exportación de vehículos, televisores, aparatos electrodomésticos, pero no que no hemos leído, es que también somos líderes en exportación de utilidades de las empresas que mandan a su matriz, a su país de origen.

Representa una sequía para la economía de México o ¿a dónde cree que se queda las utilidades de Coca Cola, de los Bancos, y de toda la industria extranjera que invade a nuestro país y nada más nos dejan como utilidad la mano de obra.

Bien, pues con ese antecedente, la presidenta SHEINBAUM se adelantó al detallar las 18 acciones, ¿lo recuerdan?, necesarias para llevar a México a un mayor nivel macroeconómico y familiar al fundamentar que: “México es un país grandioso, nuestros recursos naturales, humanismo, creatividad, nos hacen únicos y especiales, además, vivimos una gran transformación que han sacado a 9 millones de personas de la pobreza”, al proponer que se hace necesario, pasar al siguiente nivel del desarrollo.

Para lo cual, expuso 18 acciones que son:

1.- Ampliaremos la producción energética: La mandataria explicó que entre 2025 y 2030 aumentará en 30 por ciento la producción energética, reducir la importación de gas natural, generando inversiones a la CFE y a Energía Renovable.

2.- Autosuficiencia alimentaria: se aumentará la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas de 2024 a 25 millones de toneladas a 2025, la producción de frijol de730 mil toneladas a un millón 200 mil toneladas en 2030. Aumentar la producción de leche, en particular la leche Liconsa, asimismo aumentaremos el Valor Agregado del campo a pequeños productores”, sostuvo.

  1. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025:  Se iniciarán 8 proyectos de construcción por mil 970 kilómetros, 11 distribuidores viales y la construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios. "Inició en este mes de la construcción de trenes Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, el próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, de pasajeros, en abril, del Tren Maya de carga incluido el tramo hacia Progreso Yucatán, la construcción de 178 km del Tren Interoceánico, la derivación a Dos Bocas Tabasco y a Ciudad Hidalgo-Chiapas".

"Ampliación en 11 puertos del país, terminación de aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic y terminación de remodelación del AICM; obras de mejoramiento en 60 aeropuertos del país, inicio de la construcción de 7 proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes. Estas obras generarán entre 500 mil y 1 millón de empleos directos.

  1. Acelerar la construcción de vivienda y créditos. Esta acción se inició en Matamoros, la presidenta estuvo acompañada en su inicio para toda la república mexicana del gobernador AMERICO VILLARREAL GUERRA que consideró este hecho como un honor para Tamaulipas acompañar a la presidenta en el arranque de un programa nacional.
  2. Vamos a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno, de bienes de consumo
  3. Fortalecer y ampliar fabricación nacional del mercado interno de vehículos
  4. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos
  5. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes acción que empezó en Tamaulipas, precisamente en Reynosa.
  6. Aumentar el contenido nacional de obras públicas
  7. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio
  8. El portafolio de inversiones en México

Indicó que los acuerdos ya alcanzan más de 200 mil millones de dólares para poder acelerarlos este 21 de abril.

  1. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar
  2. Aumentar la bolsa de empleos
  3. Financiamiento a micro y pequeñas empresas "Se anunciará en el próximo evento de banqueros el 7 de mayo".
  4. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación para registro de patentes
  5. Renovar permanente el paquete contra la inflación de la canasta básica a través de un pacto entre el gobierno y empresas productoras y comercializadoras".
  6. Mantener aumento al salario mínimo "Hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones laborales".
  7. Garantizar y ampliar los programas de bienestar.      

En el contexto de elevar la productividad del país como una medida anti cíclica, necesaria para adoptar una cultura regida por el gobierno, adoptada por la sociedad de consumo el gobernador de Tamaulipas, AMERICO VILLARREAL GUERRA lo tomó como propio y toma las acciones para llevarlas a cabo y siga siendo el estado que ofrezca mayor cooperación con la federación para el éxito de las acciones de promoción del desarrollo de México.

La UAT se adhiere a sumar las acciones acordadas para el bienestar de las familias y el desarrollo económico. El Rector DAMASO ANAYA ha estado provocando un modelo académico innovador que promueve el valor de la participación en el modelo que quiere el país, a través de una matrícula de 42 176 estudiantes y presencia en 17 municipios del estado.

Agenda Fronteriza, es un trabajo periodístico distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.

Humberto Gutiérrez

Victorense.

Contador Público.

Escribe en varios medios de comunicación de Tamaulipas.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577