Fecanaco descarta recesión en México, pero advierte caída en generación de empleos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, Abraham Rodríguez Padrón, aseguró que la economía mexicana está lejos de presentar una recesión, pues aclaró que para que se presente esa situación deben cumplirse tres características: la magnitud, la duración en meses y la generalización entre las actividades del crecimiento económico.
“Y en nuestro país no existe nada de eso”, sostuvo el dirigente empresarial.
Dijo que los especialistas del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mensualmente realizan encuestas sobre la situación económica y financiera del país, en durante el primer trimestre del año, los resultados mantienen estables las variables económicas en prácticamente todos los rubros.
Explicó que el crecimiento de la economía, inflación, déficit tradicional, tasa de política monetaria y déficit de cuenta corriente, arrojaron prácticamente los mismos datos que el primer trimestre del 2024; sin embargo, la expectativa de generación de empleos registrados ante el Seguro Social muestra una caída de 50 mil empleos en la encuesta de marzo, para llegar a solamente 300 mil empleos generados para todo 2025.
También se espera un tipo de cambio para el fin de año marginalmente más alto de 21 pesos al dólar contra 20.90 del mes anterior.
El representante de los más de 25 mil afiliados a las Cámaras de Comercio en Tamaulipas, sostuvo que los aranceles inhibirán las inversiones, especialmente las del sector automotriz, uno de los pilares de las exportaciones mexicanas.
"La reciente imposición de aranceles al contenido no producido en Estados Unidos en vehículos y autopartes puede inhibir la llegada de nuevas inversiones a México, con independencia de su duración y su permanencia".
En cuanto al Plan México apuntó que la Fecanaco lo apoya porque presenta metas ambiciosas que van encaminadas a estimular la inversión de manera sustantiva.
“Las políticas públicas que se desarrollen a partir de este documento deberán implementarse en conjunto con el sector privado para alcanzar los objetivos trazados”.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ