Sorgo “chino” provocará pérdidas millonarias en el mercado nacional
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - China suspendió la importación de sorgo de varias empresas estadounidenses por los aranceles anunciados por Washington contra sus productos, lo que provocará que el producto chino inunde el mercado mexicano y por consecuencia, se abarate el precio por tonelada.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, Raúl García Vallejo, advirtió que con ese exceso de grano buscando nuevos mercados, México se convierte en un receptor de la sobre oferta para los agricultores tamaulipecos, ¿qué significa? precios por los suelos, explicó el líder campesino.
“La probabilidad de que China ya no le compre a Estados Unidos millones de toneladas de sorgo, a raíz del incremento en los aranceles, contrasta con al repunte que se empezaba a tener con el precio por tonelada de este grano en Tamaulipas.
Y es que, después de que se comercializó hasta en cuatro mil 600 pesos la tonelada de sorgo, el precio empezaba a repuntar en tres mil o dos mil 800 pesos, pero ahora con el pleito que Estados Unidos trae con China por el tema de los aranceles, lo que vemos es que ya no le venderá sorgo y con toda seguridad, ese grano vendrá a invadir el mercado nacional”, señaló García Vallejo.
Actualmente, una tonelada de sorgo apenas alcanza los 4 mil pesos, cuando hace tres años rondaba los 6 mil 700, la diferencia es enorme para los bolsillos del campo, subrayó.
“Lo que no consuma China de sorgo ahora con los aranceles, Estados Unidos obligará a México a que lo compre, y la producción que se levante del ciclo primavera – verano en el campo de Tamaulipas lejos de recuperar el precio se mantendrá bajo, ante tantas toneladas que dejarán de comercializarse.”
García Vallejo confirmó que la producción de sorgo de Tamaulipas, que generalmente se acerca a los 2 millones de toneladas, podría comercializarse con China, pero, por cuestiones que dijo desconocer, de una u otra forma no se ha concretado.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ