Por gripe aviar, refuerzan vigilancia fitosanitaria en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Ante la primera muerte por gripe aviar en una niña de tres años en Coahuila, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura reforzó la vigilancia y revisión fitosanitaria de las casetas de Tamaulipas que colinda con Nuevo León, informó el titular de la dependencia Antonio Varela Flores.
“Descartamos por completo posibles casos de gripe aviar, nos preocuparíamos de alguien que venga con la enfermedad y contamine a la gente, pero no lo creemos posible por las medidas implementadas”.
Explicó que si bien Tamaulipas no se caracteriza por la explotación avícola, la cercanía que tiene con Coahuila y Nuevo León, nos obliga a reforzar el cerco sanitario en las casetas colindantes a ambas entidades.
Descartó la posibilidad de que Tamaulipas pudiera tener problemas relacionados con la gripe aviar, como el caso de Durango o Coahuila, donde ya se confirmó por la autoridad de Salud el fallecimiento de una menor de 3 años.
“Sí preocuparía el hecho de que una persona venga y contagie a la gente de esa enfermedad, por eso se redoblaron las medidas fitosanitarias y movilización que se tiene en las casetas de Tamaulipas, para tener un mejor control”, destacó el funcionario estatal.
Y es que acuerdo a lo referido por Varela Flores, ahora en Tamaulipas se está siendo más estricto el control y traslado de ganado, que pudieran ir con fines de exportación hacia el mercado de los Estados Unidos.
“Hemos sido tan estrictos con la tuberculosis en el ganado, hemos blindado las casetas para revisar minuciosamente y prevenir cualquier traslado de pollo, sobre todo de lugares como Nuevo León donde la producción de esta especie es una actividad preponderante”, dijo.
Recordó que la vocación de Tamaulipas en la explotación de pollo prácticamente no existe, aunque en su momento hubo algunos municipios como Güémez, Ciudad Victoria o en la zona norte, en los que se habilitaron algunas granjas menores.
Incluso, citó que en Güémez hubo un problema de contaminación del agua, que ocasionó el cierre de esa actividad.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ