Hoy es Martes 13 de Mayo del 2025


Refuerzan medidas fitosanitarias en casetas de Tamaulipas

Tras el primer caso humano de gripe aviar detectado en Durango fueron reforzadas las casetas de revisión fitosanitaria que colindan con Nuevo León
Por: Alberto Serna/ Ciudad Victoria El Día Miercoles 09 de Abril del 2025 a las 17:00

Caseta en una carretera de Tamaulipas
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 801 veces. 5 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Ante el primer caso de gripe aviar detectado en el municipio de Gómez Palacio, Durango, como primera acción la vigilancia y revisión fitosanitaria de las casetas de Tamaulipas que colindan con el Estado de Nuevo León fueron reforzadas, esto como una acción preventiva.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en Tamaulipas, Antonio Varela Flores, explicó que a pesar de que Tamaulipas no es conocido por su actividad avícola, la proximidad con Nuevo León, donde la producción de aves es una de las principales actividades económicas, ha llevado a las autoridades a intensificar los controles sanitarios en estos puntos fronterizos.

Dijo que, aunque no existen indicios de que el Estado enfrente problemas similares a los de Durango, se ha tomado la decisión de reforzar el cerco sanitario ante el riesgo potencial de que personas contagiadas pudieran trasladar el virus hacia la entidad.

“Nos preocupa que una persona venga y contagie a la gente de esa enfermedad”, comentó Varela Flores, quien descartó la posibilidad de que Tamaulipas sea un punto de origen de la gripe aviar y aseguró que las medidas fitosanitarias y los controles de movilización implementados en las casetas que conectan a la entidad con Nuevo León son estrictos, lo que permite tener un control efectivo sobre el traslado de productos avícolas y ganado con destino a mercados como el de los Estados Unidos.

Asimismo, dijo que el Estado ha sido particularmente riguroso con el control de enfermedades en el ganado como la tuberculosis, y que las casetas han sido blindadas para prevenir cualquier tipo de movilización de pollo, especialmente desde Nuevo León, donde la producción de esta especie es predominante.

“Ahora que hemos sido tan estrictos con la tuberculosis en el ganado, hemos blindado las casetas para revisar minuciosamente y prevenir cualquier traslado de pollo, sobre todo de lugares como Nuevo León”, detalló.

Aseguró que por el clima, Tamaulipas no es un Estado con mucha producción avícola. “Las personas que se quieren dedicar a la producción de pollo generalmente buscan un clima más propicio, como en Guanajuato, Jalisco o la zona del Bajío”, comentó.

 

Sj/ie

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577