Fondo de Pensiones del Ipsset está en riesgo
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, informó sobre el estado de deterioro del Fondo de Pensiones del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET).
Dijo que entre los factores que han afectado el fondo de pensiones, se encuentra el incremento en la esperanza de vida, que implica pagar pensiones durante más años, y la falta de reformas a la ley durante 31 años, lo que resultó en aportaciones mínimas.
"De 76 años a más de 100, tenemos más de 2, 200 pensionados. Entonces, no hay dinero que alcance, no hay dinero que alcance. Aunado a esto, tenemos también las pensiones derivadas, que muere el pensionado o trabajador, y hay que pagarle la pensión a la viuda, y en caso de cuando fallecen jóvenes, pues hay que pagarles a los hijos, por orfandad, hasta los 25 años. En caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad", explicó.
Precisó que en 2020 había 10 trabajadores activos por cada pensionado, mientras que en 2025 la proporción es de 5 a 1.
Para abordar esta situación, indicó que, se contratará a un experto que asesore sobre las medidas a tomar, “el despacho Evaluaciones Actuariales del Norte, con sede en Saltillo y experiencia en 24 estados, 25 universidades y varios municipios, será el encargado de realizar los estudios actuariales”.
Manautou Galván explicó que el plazo de suficiencia del fondo se determina mediante estudios actuariales actualizados. El más reciente, basado en los estados financieros de diciembre de 2024, fue presentado a un despacho de evaluaciones actuariales que realiza el estudio correspondiente. Este estudio considera los ingresos a través de los trabajadores activos y los egresos a través de la nómina de pensionados para determinar el plazo de suficiencia.
"Quiero recordarles que en octubre de 2022 recibí el Instituto de Pensiones con suficiencia financiera hasta 2024, y gracias a estrategias internas, sin ninguna reforma, se extendió hasta 2028", señaló.
Sin embargo, reconoció la necesidad de implementar más acciones para garantizar el pago de las pensiones, ya que, de no contar el instituto con los recursos necesarios, el gobierno del estado tendría que intervenir, afectando las finanzas públicas.
En cuanto a la posibilidad de que los trabajadores aporten más, la secretaria de Administración indicó que aún no se define la reforma, pero se espera que no sea necesario.
Manautou Galván puntualizó que solicitará un proyecto de reforma para analizar diversos escenarios y estrategias que permitan prolongar la suficiencia del fondo.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ