Hoy es Domingo 11 de Mayo del 2025


No habrá crecimiento económico este año, advierten en Tamaulipas

La inversión continúa estancada y la incertidumbre prevalece mientras no se inicien negociaciones o renegociaciones del T-MEC, informó el economista Jorge Alfredo Lera Mejía
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Martes 08 de Abril del 2025 a las 10:29

Jorge Alfredo Lera Mejía, doctor en administración de empresas e investigador de la UAT
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 579 veces. 2 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La previsión de crecimiento económico para México en 2025 se mantendrá en cero si las cosas persisten como están, por un lado la política arancelaria de Donald Trump y la contracción del mercado internacional, advirtió Jorge Alfredo Lera Mejía, doctor en administración de empresas e investigador de la UAT.

Precisó que en Tamaulipas los sectores más afectados son el de exportación, la industria maquiladora, la cual ya registra desalojo de diversas plantas en Matamoros, esto a pesar del T-MEC porque el 50 por ciento de lo que se exporta no cumple con las reglas de este tratado comercial.

Aunado a ello, subrayó, la inversión en México continúa estancada y la incertidumbre prevalece mientras no se inicien negociaciones o renegociaciones del T-MEC.

“La incertidumbre por la aplicación generalizada de aranceles sigue alimentando recortes en las expectativas de crecimiento que tiene el mercado y ahora fueron el banco UBS, así como la administradora de fondos Franklin Templeton, quienes hicieron los ajustes”, explicó.

El profesor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas sostuvo que para el próximo año tampoco las cosas pinta bien, debido a los aranceles que finalmente aterrizó Estados Unidos.

"Cada vez va a ir provocando más daños a la economía del país por la cercanía con ellos y por tanta relación que tenemos con ellos", insistió.

Además, el ajuste incorpora el efecto de arrastre por el mal desempeño de la economía en el último trimestre del año pasado, la debilidad de la inversión, del consumo, construcción, la capacidad para crear empleos, así como la incertidumbre por la aplicación de los aranceles generales, explicó Lera Mejía.

Señaló que todas las crisis económicas también representan oportunidades, por lo que instó a los empresarios a voltear a ver cosas diferentes y salirse de la "caja" para emprender nuevas acciones.

"Lo vamos a tener que hacer porque las circunstancias no están para menos, buscar el mercado interno, el sudamericano, Europa, seguramente con todos los aranceles que impusieron países como Vietnam, Camboya, algunas oportunidades de mercado habrá para quienes tengan la oportunidad de tomarlas".

Reiteró que la economía de México no va a crecer este año y que en el escenario más optimista podría alcanzar un 0.5 por ciento, pero la tendencia es más hacia números negativos.

"Tendría que haber una altísima inversión pública, en infraestructura, en obras, en fin, el Plan México que ya se viene anunciando desde hace tiempo con el compromiso de los empresarios y del Gobierno mismo difícilmente va a revertir la tendencia que ya traemos, hemos visto los informes de las principales bolsas y bancos", precisó Lera Mejía.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577