Otras características del liderazgo
Siempre he estado enfocado en escribir las características técnicas y habilidades de los Líderes Competitivos, y desde luego existen otras del tipo emocional, entre éstas, la Empatía y la Resiliencia. Sin embargo, no son únicas, existen otros componentes de personalidad, disciplina y hábitos que son muy importantes para la formación de de Líderes Auténticos.
Lo primero que deben de lograr los Líderes Competitivos, es ser felices con lo que poseen y ser muy determinantes con sus objetivos de vida.
Recordemos que ellos son guía y ejemplo para los demás.
Por supuesto, alcanzar la felicidad no es un reto fácil de alcanzar, esto conlleva horas de estudio y práctica, pero sobre todo de disposición férrea de lograr el éxito trazado. Esto siempre lo comparo con aquellos que han alcanzado la cima del Monte Everest, y con los que recorren poco más de 40 kilómetros de un maratón, la prueba de atletismo más extenuante.
Tomando el concepto japonés del “IKAGI” que dice que todos tienen un motivo de existir, y encierra los secretos para una larga vida, mantenerse jovial y feliz, señálo algunos de estos y que practican los Líderes Competitivos.
Nunca te retires. Quien abandona las cosas que ama y sabe hacer, pierde el sentido de su vida. Por eso, incluso después de haber terminado la vida laboral «oficial», es importante seguir haciendo cosas de valor, avanzando, aportando belleza o utilidad a los demás, ayudando y dando forma a nuestro pequeño mundo.
En este concepto, encaja la familia, ese mundo muy particular y privado, siendo este el mayor demandante de la atención del Liderazgo filial.
Las prisas son inversamente proporcionales a la calidad de vida. Como dice un viejo proverbio: «Caminando despacio se llega lejos». Cuando dejamos atrás las urgencias, el tiempo y la vida adquieren un nuevo significado.
También en la alimentación para una vida larga, «menos es más». Según la ley del 80%, para preservar la salud mucho tiempo, en lugar de atiborrarse hay que comer un poco menos del hambre que tenemos. Y sano, evitando los químicos y comida chatarra.
Son el mejor elixir para disolver las preocupaciones con una buena charla, contar y escuchar anécdotas que aligeren la existencia, pedir consejo, divertirnos juntos, compartir, soñar... En suma, vivir.
El agua se mueve, fluye fresca y no se estanca. Del mismo modo, tu vehículo para la vida necesita un poco de mantenimiento diario para que pueda durar muchos años. Además, el ejercicio segrega las hormonas de la felicidad. Quién vive feliz, la permea a los demás.
Una actitud afable hace amigos y relaja a la propia persona. Está bien darse cuenta de las cosas que están mal, pero no hay que olvidar el privilegio de estar aquí y ahora en este mundo lleno de posibilidades y oportunidades.
Aunque la mayoría de seres humanos vivan en ciudades, estamos hechos para fundirnos con la naturaleza. Necesitamos regularmente volver a ella para cargar las pilas del alma.
A la Vida, a tus antepasados, a la naturaleza que te provee aire y alimento, a tus compañeros de vida, a todo lo que ilumina tu día a día y te hace sentir dichoso de estar vivo. Dedica un momento del día a dar las gracias y aumentarás tu caudal de felicidad, y no olvides acompañarla de una sonrisa que cautiva e inspira.
Deja de lamentarte por el pasado y de temer el futuro. Todo lo que tienes es el día de hoy. Dale el mejor uso posible para que merezca ser recordado. Atrevete a vivirlo, el presente es único.
Dentro de ti hay una pasión, un talento único que da sentido a tus días y te empuja a dar lo mejor de ti mismo hasta el final.
Si no lo has encontrado aún, ¡tu próxima misión será encontrarlo! ¡Éxito!
No lo es todo, existen otras alternativas y vías para alcanzar la tan anhelada felicidad humana, por supuesto las comentaremos más adelante.
Por lo pronto, sugiero que practiquemos esta teoría, es saludable y confiable.
Hasta pronto.
Marcos Olivares
Reynosense, estudió una Licenciatura en Sistemas, además de diplomados y talleres relacionados a las finanzas y ciudadades sustentables.
Fue delegado de la Capufe y ha ocupado cargos en la administración municipal.
Su columna "Líderes Competitivos" se publica en varios medios de comunicación.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ