México detecta primer caso humano de Influenza Aviar H5N1
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. El caso corresponde a una niña de tres años, residente del estado de Durango, quien fue diagnosticada con la enfermedad el 1 de abril de 2025.
A pesar de recibir tratamiento inmediato con oseltamivir, la paciente se encuentra en estado grave y está siendo atendida en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón.
Acciones de emergencia y coordinación interinstitucional
Desde que se confirmara el caso, las autoridades sanitarias han implementado una serie de medidas urgentes para controlar la situación y evitar una posible propagación del virus. A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada conforme al protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional.
En el ámbito nacional, las autoridades de salud de los estados de Durango y Coahuila, en colaboración con la Secretaría de Salud, iniciaron capacitaciones al personal sanitario sobre la Guía Nacional para la Preparación, Prevención y Respuesta ante un brote de influenza zoonótica, que regula la interacción entre seres humanos y animales infectados. Además, se activaron operativos de búsqueda intencionada de posibles casos de enfermedad respiratoria viral en las zonas cercanas al domicilio de la paciente.
Monitoreo en la fauna silvestre y acción de Semarnat
Simultáneamente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), comenzó a realizar recorridos y muestreos biológicos en aves silvestres y sinantrópicas en los alrededores del hogar de la menor. Se implementó un sistema de monitoreo permanente para detectar posibles casos similares en la fauna silvestre que habita en la región.
El sector agroalimentario y el monitoreo de producción animal
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha asegurado que, hasta el momento, no se han reportado afectaciones en unidades de producción comercial de aves o en cualquier otra zona del país. No obstante, Senasica mantiene una vigilancia epidemiológica activa, lista para implementar los protocolos nacionales e internacionales en caso de que surjan nuevos casos.
Evaluación del riesgo y recomendaciones de la Secretaría de Salud
A pesar de la gravedad del caso, la OMS ha indicado que el riesgo de salud pública para la población general es bajo, y que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa un peligro. La influenza zoonótica, que se transmite de animales a humanos, no ha mostrado evidencia de transmisión sostenida de persona a persona hasta el momento.
La Secretaría de Salud ha informado que cuenta con una reserva estratégica de 40,000 tratamientos de oseltamivir, medicamento utilizado para tratar la influenza, y ha hecho un llamado a la población para que siga las siguientes recomendaciones de prevención:
Además, se exhorta a la población a solicitar atención médica de inmediato si presentan síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar, o síntomas gastrointestinales tras haber tenido contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.
Este primer caso de influenza aviar A (H5N1) en humanos resalta la importancia de mantener una estrecha vigilancia sobre la salud pública y la fauna, así como la necesidad de la cooperación interinstitucional para evitar la propagación del virus. Aunque el riesgo para la salud pública se considera bajo, las autoridades continúan trabajando en la contención del brote y en la protección de la salud de los ciudadanos.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades sanitarias mexicanas, quienes aseguran que están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población y responder de manera efectiva ante cualquier nuevo desarrollo.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ