Victorenses usan el río San Marcos como basurero; Conagua pide tener conciencia
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - En el marco de las actividades de la celebración del Día Mundial del Agua, se realizó la limpieza del río San Marcos en Ciudad Victoria, ya que este lamentablemente es usado por los ciudadanos como basurero.
En ese sentido, el director del organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jaime Gudiño Zárate, señaló que la protección de los ríos no es solo una tarea de las autoridades, sino una responsabilidad colectiva.
Dijo que dejar de utilizarlos como vertederos es un primer paso esencial para garantizar el acceso al agua limpia y preservar estos ecosistemas vitales para las generaciones futuras.
"Desafortunadamente, este río es un lugar de depósito de mucha basura, y lo que queremos hacer es enviar el mensaje a la ciudadanía, que es importante que mantengamos limpios estos cauces. Son las fuentes de vida, son las fuentes de agua potable para todos nosotros, el río San Marcos es una de las fuentes principales qué lleva el agua a la presa Vicente Guerrero", indicó.
Reconoció que, a pesar de los esfuerzos gubernamentales y de algunas iniciativas ciudadanas, persiste el problema de la contaminación, especialmente en los cauces urbanos.
"Lo más difícil es algunos pluviales dentro de las ciudades, en la zona sur, en la parte norte, saliendo del estado, pero son pluviales, no son cauces de ríos", indicó.
Si bien existen regulaciones y sanciones para quienes contaminan los ríos, el funcionario federal, insistió en que la verdadera solución radica en la educación ambiental y la responsabilidad social.
“No se trata solo de castigar, sino de generar conciencia sobre la importancia de mantener limpios nuestros ríos”, expresó.
Gudiño Zárate también informó que los niveles de almacenamiento de la Presa Vicente Guerrero, actualmente se encuentran al 62.2% de su capacidad, garantizando el suministro de agua en la ciudad.
Sin embargo, advirtió que sin un compromiso real por parte de la sociedad para cuidar los ríos y evitar su contaminación, los problemas de abastecimiento podrían agravarse en el futuro.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ