Hoy es Lunes 31 de Marzo del 2025


Asuntos familiares dominan los juzgados de Tamaulipas

De los 55 mil 100 casos tramitados en 2024, más de 32 mil asuntos tuvieron que ver con la materia familiar, señaló el presidente del Poder Judicial del Estado, Hernán de la Garza Tamez
Por: Josué Escamilla / Ciudad Victoria El Día Jueves 27 de Marzo del 2025 a las 09:00

Hernán de la Garza Tamez, presidente del Poder Judicial en Tamaulipas
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 504 veces. 3 en este Día.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Los asuntos de índole familiar, es decir, pensiones alimentarias, las visitas cuando los padres se divorcian y las custodias, son los temas más demandados en los juzgados de Tamaulipas, pues según reveló el presidente del Poder Judicial del Estado, Hernán de la Garza Tamez, de los 55 mil 100 casos tramitados en 2024, más de 32 mil asuntos tuvieron que ver con la materia familiar.

Explicó que esto derivó una carga significativa para el Supremo Tribunal de Justicia (STJE), especialmente en lo que respecta a temas como la custodia, patria potestad, alimentos y convivencia de los padres con los hijos.

En ese sentido, refirió que, en el último año, más del 65 por ciento de los asuntos que son atendidos en los juzgados de Tamaulipas, tienen que ver precisamente con cuestiones de lo familiar, y para abordar esta carga laboral, comentó de la Garza Tamez, se han asignado más secretarios relatores para apoyar a los jueces en la pronta resolución de los casos.

“La materia familiar tiene gran carga, muchos asuntos están siendo tramitados en materia familiar y hemos reforzado con secretarios relatores para ayudar a los jueces a que puedan tener proyectos y resoluciones en mayor número”.

Destacó la importancia de los centros de convivencia familiar, porque juegan un papel crucial en la resolución de conflictos relacionados con la convivencia.

“Estos centros permiten que los menores puedan convivir con sus padres en un entorno supervisado y seguro. El objetivo principal es priorizar el interés superior del menor y fomentar el entendimiento entre los padres.

Sobre todo, las convivencias que se generan en ocasiones problemáticas muy especiales y es ahí donde los centros de convivencia están jugando un papel fundamental, porque permiten que las convivencias se den supervisadas en ocasiones y eso permite que se privilegie el interés superior de los menores al derecho de convivir con sus padres”, explicó el presidente del Consejo de la Judicatura.

Detalló que el STJE registró en el 2023, un total de 32 mil 943 asuntos familiares; mientras que en el 2024 fueron 32 mil 378, es decir, 565 menos.

“Del total tramitado en 2024 fueron 55 mil 100 asuntos y de esos, 32 mil 378 fueron de materia de lo familiar”.

 

Sj

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577