Hoy es Domingo 30 de Marzo del 2025


Señalan falta de políticas públicas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas

El presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento, Néstor Camarillo Medina, señaló que la falta de políticas públicas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas
Por: HT Agencia El Día Miercoles 26 de Marzo del 2025 a las 09:23

Néstor Camarillo Medina, presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento, tras inaugurar el Foro “México emprende”
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 315 veces. 1 en este Día.

Ciudad de México. - El presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento, Néstor Camarillo Medina, señaló que la falta de políticas públicas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, con un enfoque especial en la producción manufacturera y tecnológica, ha ocasionado la “mortalidad” de nuevos negocios en México, sobre todo en sus primeros dos años.

Subrayó que si el Estado no les proporciona las herramientas ni los medios necesarios para que puedan sostenerse y avanzar hacia la consolidación de sus negocios, esta tendencia simplemente no va a disminuir, incluso, generará que muchos emprendedores se vayan a la informalidad, lo que se traduce en corrupción, principalmente desde las autoridades locales.

Al inaugurar el foro “México emprende”, Camarillo Medina reconoció que estas empresas también enfrentan una serie de problemas que limitan su potencial de crecimiento, como la inseguridad, las tensiones políticas, la impunidad o la ausencia de un cambio estructural en México, y ahora, dijo, la inestabilidad que genera las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Refirió que, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México, los principales factores que llevan al fracaso a quienes llevan a cabo un emprendimiento son la mala administración, el desconocimiento del mercado, los problemas con los socios y la falta de capital o de liquidez.

En ese contexto, el legislador destacó la importancia de la participación de la sociedad civil y de los empresarios en este tipo de ejercicios, porque escucharlos permitirá generar las políticas públicas que den pauta al crecimiento de los emprendedores.

Recordó que 99.8 por ciento de las empresas son generadoras de casi 70 por ciento de los empleos del sector privado; “es decir, son el motor de nuestra economía”.

Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, planteó que con este tipo de foros se busca trabajar en conjunto con los emprendedores, empresarios y legisladores, para que haya una coordinación efectiva con el Gobierno federal, a fin de alcanzar la prosperidad compartida y garantizar el crecimiento económico de nuestro país.

El gobierno mexicano, aseguró, está listo para poder avanzar ante los retos económicos que hoy juega nuestro país en la relación bilateral México-Estados Unidos; esto nos convoca a una reflexión profunda sobre lo que ocurrirá en los próximos días.

Pero estamos ciertos y convencidos, continuó, que vamos a salir adelante, porque sabemos que quien está detrás de estas negociaciones es la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quienes dominan una diplomacia extraordinaria y esto les ha permitido tener un nuevo canal de comunicación permanente con el presidente Donald Trump.

Agregó que el Plan México considera los aspectos económicos más relevantes de nuestro país, potencializa las regiones económicas y desarrolla los polos del bienestar de todas las entidades federativas.

Además, destacó, de que el relanzamiento de la campaña “Hecho en México” permite distinguir los productos por su calidad, precio y el contenido regional, así como impulsar a las economías locales y presumir en el territorio nacional y en el extranjero lo que producen los empresarios mexicanos.

Juanita Guerra Mena, integrante de la Comisión de Fomento Económico, consideró que este ejercicio coadyuva al intercambio de ideas para el desarrollo económico y social de las empresas, con el objetivo común de fomentar el emprendimiento.

Subrayó que para materializar los proyectos es necesario el financiamiento, las herramientas y el acompañamiento de estos empresarios, la capacitación empresarial y la promoción de las políticas que fomenten la competencia leal y den certeza jurídica para lograr la formalidad, todo ello con el apoyo de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y Economía.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577