Piden a candidatos judiciales en Tamaulipas respetar la Ley Electoral
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, pidió a los abogados aspirantes a un cargo del Poder Judicial del Estado atenerse solamente a lo permitido durante los 60 días de campaña.
Y es que a partir del primer minuto del domingo 30 de marzo, inician las campañas judiciales en Tamaulipas, de ahí, a que Ramos Charre pidió a los candidatos respetar la Ley Electoral.
“Es muy importante, sobre todo porque todos y todas son expertos en leyes, se trata de licenciados y licenciadas en derecho, se trata de que conozcan el marco jurídico; algunos de ellos muy seguramente es la primera ocasión que van a participar en un proceso electoral como tal”, explicó.
A cuatro días del arranque de campaña, el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas precisó que las personas que están participando como candidatas tienen que tener muy claras cuáles son las reglas, pues recordó que esta elección extraordinaria tiene características especiales y algunas limitaciones que deben respetarse.
Destacó que los participantes son abogados, por lo que conocen perfectamente las reglas del juego, no obstante, pidió a los aspirantes cuidar el cumplimiento de los procesos de fiscalización.
“Deben entregar sus reportes de gastos en la campaña judicial en Tamaulipas de forma puntual; también los invito a aprovechar dos herramientas de difusión gratuitas que ofrece el IETAM para dar a conocer su perfil profesional y sus propuestas”.
Y agregó;
“Por un lado, se activará el sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, en el cual los votantes podrán revisar el currículum y las ideas de quienes compiten por un cargo. Asimismo, estará disponible un Mosaico de Difusión, donde las candidaturas podrán compartir videos y audios con sus posturas, ambos espacios no tendrán ningún costo para los aspirantes”.
Ramos Charre indicó que entre los aspirantes debe existir una total comprensión de lo que se puede ejecutar en las campañas judiciales, específicamente en materia de gastos.
“Creo que ahí hay una claridad en eso, en qué tipo de campaña pueden hacer, qué es lo que pueden gastar y qué es lo que no pueden gastar, en qué sí y en qué no y cuánto, entonces, yo creo que ahí tienen que hacer un esfuerzo por tener absoluta claridad”, puntualizó.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ