Pachamama Fest 2025 en Tamatán: Un Portal de Energía y Conexión
Este sábado 29 de marzo, el Parque Tamatán será el escenario de la segunda edición de Pachamama Fest, un evento gratuito donde la comunidad se reúne para celebrar el equinoccio de primavera, la conexión con la naturaleza y el bienestar en todas sus formas.
El parque y su entorno no solo son un espacio de recreación, sino también un lugar cargado de historia y energía. Tamatán, cuyo nombre proviene del tenek —una lengua originaria de la región— significa "lugar de canoas" o "lugar donde hay cañas". Esta denominación hace alusión a los ríos y canales que han sido parte integral de la vida y la cultura de los pueblos originarios, que siempre han vivido en profunda conexión con la naturaleza.
Este sitio se encuentra en la falda de la imponente Sierra Madre Oriental, una cadena montañosa que atraviesa el estado de Tamaulipas, dotando a la zona de una gran riqueza geológica y una biodiversidad única. La zona del Huizachal, cerca de Tamatán, es un ejemplo claro de esta riqueza natural. Es un espacio de vital importancia para la preservación de los ecosistemas y un referente para todos aquellos que buscan reconectar con la energía ancestral de la Tierra.
Además, muy cerca de Tamatán se encuentra la zona arqueológica Balcón de Montezuma, un asentamiento prehispánico que ofrece vestigios de las antiguas civilizaciones que habitaron la región. Este lugar es un testimonio más de la profunda conexión entre los pueblos originarios y la Tierra, cuya espiritualidad aún perdura en las montañas y ríos de la zona.
Actividades para elevar cuerpo, mente y espíritu:
📍 Parque Tamatán
📅 Sábado 29 de marzo
⏰ De 9:00 am a 5:00 pm
🎟️ Entrada gratuita
💜 Un evento con causa: Pachamama Fest es una celebración colaborativa organizada por la agrupación MiGENTE MX, Vibra/Tam A.C. y la Comunidad Yogi de Victoria, con el apoyo de Nirvana Yoga Studio & Holistic Club y el Gobierno del Estado de Tamaulipas. Durante el evento, podrás hacer donaciones voluntarias para seguir impulsando espacios de bienestar.
Es tiempo de volver a nuestras raíces, de sanar juntos y de recordar que somos parte de algo más grande.
Síguenos en Facebook e Instagram: @migente_mx y @nirvana.holistic.club
Conéctate. Siente. Expándete. Te esperamos en Pachamama Fest 2025 en Tamatán.
Rola del día: Cantares de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina
https://www.youtube.com/watch?v=7dT5ojKvcZk
Jorge Alejandro Torres Garza
Es internacionalista con una maestría en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Durante su carrera realizó un intercambio en España y ha trabajado en los tres niveles de gobierno tanto en México como en Estados Unidos, incluyendo en un consulado de México en la zona de Los Ángeles, California. También ha participado en campañas políticas en México, colaborando con candidatos a alcaldes, diputados locales y gobernadores, así como en la campaña del senador de la República y precandidato presidencial del Partido Demócrata, Bernie Sanders, en Estados Unidos.
Recibió el reconocimiento "30 Under 30 Award" por la Asambleísta Eloise Gómez Reyes del Congreso del estado de California, un galardón que distingue a jóvenes líderes menores de 30 años por su dedicación, innovación y servicio a la comunidad.
Su pasión por el bienestar y la transformación social lo llevó a fundar Vibra/TAM, una asociación civil que promueve la salud mental de jóvenes a través de la música y las artes. Actualmente, brinda consultoría en desarrollo económico, turismo y salud mental, integrando enfoques holísticos y sostenibles.
Es amante de la música, disfrutando géneros como el rock clásico, jazz, electrónica, folk e indie. También es un practicante comprometido de yoga, meditación y senderismo, actividades que inspiran su conexión con la naturaleza y el bienestar integral.
Correo electrónico: jatorresgarza@gmail.com
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ